Juegos didácticos para bebés de 18 meses
La Niña ha cumplido un año y medio sin que apenas hayamos parpadeado. Se sube a las sillas (y hasta a las mesas si se te descuidas), en vez de andar corre, va camino de las cien palabras aprendidas (que yo tenga apuntadas, 81 a día de hoy) y en casa no hay cajón que haya dejado sin desordenar.
Por supuesto, tampoco hay juguete de sus hermanos que se le resista, algo que por una parte está muy bien pero por otra es un poco rollo para ambas partes. Así que como con ella partimos de cero, de vez en cuando compramos alguna cosita.
En octubre quisimos aprovechar esa fecha tan bonita que es el año y medio para escoger algunos juegos didácticos para bebés de 18 meses.
El año pasado más o menos por estas fechas también elegimos algunos juguetes educativos en MaterialEscolar.es, en este caso centrándonos en bebés de 6-9 meses. Te hablé de ellos en este post.
Esta tienda online es referencia en papelería, material escolar y juegos de bebés y niños. La conozco desde hace años y no es la primera vez que hablo de ella, ya hace tiempo publiqué sobre unos juguetes educativos de Diset chulísimos y orientados a las manualidades que a mis mayores aún les encantan hoy día. El surtido que tienen es alucinante, si echas un vistazo te aviso que lo vas a querer todo porque además está muy bien de precio.
Ahora voy enseñarte los juguetes que hemos elegido para la Peque, pero antes te recuerdo que si sois familia numerosa como nosotros, os harán un 7% de descuento mandándoles la acreditación por mail antes de hacer la compra.
No te entretengo más y te cuento qué tres juegos didácticos para bebés de 18 meses escogimos:
Casita Quattro de Miniland
Estoy enamorada de esta casita, perdidamente enamorada.
Ya le tenía echado del ojo del año pasado, pero me parecía muy pronto para la Peque, por lo que opté por otro encajable más sencillo.
Cuando pensé en coger algo para sus 18 meses me fui directamente a por esta casita de Miniland porque ya sabía que a la niña le iba a gustar mucho, pero sin tener idea de que realmente estaba tan tan bien.
Además de tener una construcción sólida y unos colores muy bonitos, está pensada hasta el más mínimo detalle.
Por ejemplo, si te fijas en la foto inferior verás que el encajable (en este caso es un cerdo rosa con forma circular) se queda con la cabeza fuera y no cae hasta que:
a) El bebé acciona el botón que hay sobre la puerta correspondiente (la niña en la foto tiene el dedo puesto) o
b) Lo empuja con fuerza.
Esto puede parecer una tontería pero no lo es para nada, da muchísimo juego. La Niña enseguida comprendió de qué manera tenía que introducir las piezas y a nosotros se nos cae la baba comprobando cómo acciona los diferentes mecanismos que las hacen caer. Sí, además de que cambian de color son cuatro mecanismos distintos: en algunos hay que apretar, en otros tirar, en otros bajar…
Cada forma básica tiene un color y un animalito.
Cuando caen, cada uno lo hace en una pequeña casita, que es independiente, no caen a un hueco común sino a un pequeño cubículo individual.
Para abrir cada pequeña habitación hay que usar la llave correspondiente. Cada cerradura tiene un color y una llave distinta así que el bebé tiene que elegir la que procede del llavero, introducirla y girar.
Yo pensaba que la Niña no sería capaz pero apenas tuvo que pensárselo la primera vez que cogió la casa. No tiene problema en escoger el color correspondiente a la cerradura y en meterla. Girar no siempre lo consigue, y cerrar no lo ha intentado.
No dejo de encontrarle virtudes a esta casita y cuanto más juega con ella más me gusta.
Creo que tiene muchas posibilidades de juego y me parece muy educativa.
Ha sido un acierto para los 18 meses porque creo que es justo la edad en la que puede manejarla con cierto grado de dificultad pero sin frustrarse.
A la Niña le ha gustado tanto que muchos días se la quiere llevar a la calle y tenemos que convencerle de que la deje. A veces se lleva el llavero, que a eso no le decimos que no 🙂
Juego de cortar fruta de Andreu Toys
Nuestra segunda elección fue este juego de cortar fruta, que también tenía fichado desde hace tiempo.
Estaba buscando algo de juego simbólico. En principio tenía en mente un juego de tacitas o de sartenes, platos y cubiertos, pero luego me acordé de estas bandejas que simulan que cortas alimentos y me pareció genial para la edad que tiene, ya que además ella está muy entusiasmada con el uso de los cubiertos.
Había otra versión con otros alimentos pero me decidí por esta porque el alimento favorito de la Peque son las fresas y sabía que las iba a reconocer a la primera.
Ha sido un súper éxito y me gustan muchísimo los materiales: robustos, de colores muy bonitos y muy ligeros. Son del tamaño justo para estas manitas diminutas.
Puzzle encajable de madera de Goula
Por último quise coger un puzzle porque a mi me pirran los puzzles y raro es que yo compre algo para los niños cuando han sido pequeños y no haya cogido un puzzle. ¡En mi casa los puzzles nunca sobran!
Ya teníamos otro puzzle de madera, de tipo encajables, de formas básicas. Tenía claro que ahora iba a coger otro más difícil, de formas más irregulares. Me gustaron además los animales que llevaba porque los conoce perfectamente y los cocodrilos le encantan desde hace meses.
Como todos los juguetes de Goula, el puzzle tiene un acabado muy bueno y es muy bonito.
A la Niña le ha encantado. No se lo piensa a la hora de colocar cada una de las cuatro piezas aunque para encajarlas totalmente le cuesta un poquito.
En definitiva, estoy súper contenta con las elecciones que hemos hecho. Porque muchas veces cuando eliges algo para un bebé lo haces con mucha ilusión pero no sabes realmente si vas a acertar o no, ¡a veces les gusta más la caja que otra cosa! Pero en este caso han sido un éxito. Y aunque la Niña lo de entretenerse sola, de momento, va a ser que no, con ellos tenemos un mínimo respiro aunque sea unos minutos antes de que me pida que me siente con ella y juguemos juntas.
¿Cuáles son tus juegos didácticos preferidos para bebés de 18 meses? Es una edad tan maravillosa y hay tantos buenos materiales que estaría genial si pudiéramos compartirlos entre todas.
Foto | Money Crashers
Uni de los que más nos gusta para jugar con los pequeños es Roll and Play, de Thinfun. Tiene un dado blando con caras de colores, y según el color coge una tarjeta con una acción. Poco a poco van aprendiendo lo que es tirar, esperar su turno, y las distintas acciones.
Hola Cristina, este lo tengo apuntado para Navidad, va a caer seguro. Me alegra un montón que me lo hayas recomendado!!! Un abrazo
que lindo– esta etapa de los bb, para mi es la mejor donde uno los disfruta al máximo..