Maternidad

Típicos tópicos en los parques

Basta un rato en el parque para escuchar, casi de corrido, todos los típicos tópicos de la crianza prehistórica:

– «Uy, pero si tu ya eres muy mayor para ir en brazos«.

– «Pero bueno, tan grande y chupándose el dedo, el dedo es caca«.

– «Nah, si este es un cabrón, mira que es malo el puto niño«.

– «¿Te has caído del columpio? Pues mira, dale, dale -mientras pega al columpio para ejemplificar cómo se hace – malo, malo, mira que eres malo, toma, te lo mereces por malo«.

El tópico estrella, el más repetido en lo que vas de mes, es:

«No juegues con eso, que es de niñas«.

Mi hijo, como todos los niños pequeños, no entiende de juegos o juguetes de chicas o de chicos. Si ve un carrito de bebé con Nenuco incorporado, se pone a pasearlo por todo el parque porque le encanta empujar cosas con ruedas. Si ve una moto, lo mismo le da que sea una Ferrari roja o la moto de una princesa Disney llena de rosa y florecitas. Como tampoco en su casa está siendo educado para que juegue a juegos de machotes (que por otra parte ni falta que le hace porque a bruto no le gana nadie), de momento no entiende la frase y pone cara de extrañado mientras sigue jugando como el que oye llover.

Pero hay gente muy plasta. «Pero machoooooo, que te he dicho que no toques eso» – refiriéndose a la moto rosa de su nieta o al cochecito de bebé de su hija – «que te vas a amariconar, ¿no te compra tu madre una pelota o un camión?» – mientras se vuelven hacia mi pidiendo explicaciones -.

Decía mi madre que cuando te conviertes en mamá vas perdiendo la vergüenza que antes tenías y llevaba razón. Ahora me atrevo a decir cosas que antes no me hubiera atrevido e incluso me hago la sorda con toda naturalidad, igual que ellos sueltan sus topicazos fuera de lugar. «Muy bien hijo, qué bien paseas al bebé, qué bien le cuidas, ¿le das un besito?» o «qué moto tan bonita, ¿te gusta la moto rosa?«.

Mamá (contra) corriente

Este mi blog personal. Hace ya diez años que empecé a escribir sobre la increíble experiencia que la maternidad había supuesto en mi vida ¡y desde entonces aquí sigo!Soy autora del e-book "Cómo lograr un embarazo conociendo tu fertilidad", en el que reúno los conocimientos teóricos y prácticos que necesitas para entender tu ciclo menstrual, interpretar tus signos de fertilidad y utilizarlos para maximizar tus posibilidades de quedarte embarazada.Además de este blog que lees, soy co-editora de Comer con Gusto y autora de otros tres blogs: Pekeleke, mi web de literatura infantil, Miss Cosméticos, mi blog de belleza y Mochilas-Portabebés.es, sobre mochilas ergonómicas.

59 comentarios en «Típicos tópicos en los parques»

    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      No quiero ser desagradable con nadie pero tampoco quiero que me amedrenten!!

      Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Es que el rosa es un color como otro cualquiera! jaja

      Respuesta
  • Mi abuelo siempre dice que «la vergüenza, pa robar», así que no puedo decirte otra cosa más que a seguir así, sin reparos en decir lo que tienes que decir, y que si a tu hijo le gustan los coches de muñecas, a mí me gustaban los camiones y las pelotas y no me ha pasado nada.

    Un abrazo.

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      ¿Es sencillo, verdad?. Pues hay quien no lo capta.

      Respuesta
  • Uff! Ahora que frecuento más los parques, es cierto que el tema da para mucho… A veces me siento una marciana, parece que lo que yo entiendo por criar y educar está a años luz de lo que manifiestan muchos de los que pululan por allí ?

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Sí, yo también me siento marciana. Y a veces me pregunto si me han puesto una cámara oculta !! jaja

      Respuesta
  • En los parques a veces a mi me dan ganas de coger al niño y largarme, porque tengo que escuchar cada gilipollez, son tópicos y son muchos desagradables.

    A mi niño, yo tampoco le hago distinciones de que si los juguetes de niño o niña, él se ha tirado paseando al nenuco de su prima como unos tres meses y tan feliz, ¿qué coño importa si es rosa o azul? si el se divierte, que le den a los colores.

    Mi niño como es delgadito y con un año y medio aun tiene chupete, es blanco de muchas críticas y cansa, aburre y fastidia, pero es lo que hay. O me cago en todas las madres cansinas del parque o paso olímpicamente y sigo feliz.

    un saludo

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Yo me suelo marchar cuando veo la cosa fea porque hay gente con la que se masca el enfrentamiento y no me merece la pena. Intento evitar determinados parques y determinados horarios. Eso y un chubasquero. Ánimo!

      Respuesta
  • A mi me pone mala el del columpio o lo que sea, mi niño es un kamikaze, se da el golpetazo con el columpio ¿y es culpa del columpio y hay que pegarle? No entiendo nada, primero asumir las consecuencias «no hagas el bruto porque te haces daño»y lo segundo «NO SE PEGA»

    Tambien otra fasecita tipica…niño que ve «un bicho»!! y abuelos que le dicen:
    «pisaloOOOOo» pero pobres bichos, que afan por matarlos, que se yo que les habran hecho…..

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Lo del columpio a mi me deja anonadada. No me extraña que algunos peguen con tanta soltura si les enseñan que hay que pegar a todo lo que no se comporta como uno quiere.

      Y lo de los bichos… pues teniendo una perra estoy aburrida ya de llamar la atención a padres, abuelos y niños y enseñarles cómo se trata a los animales.

      Respuesta
  • Quiero un post sobre los niños que pegan en el parque mientras las madres/padres miran los pajaritos, me pasó el otro día y la verdad no supe que actitud tomar, en realidad simplemente me fui porque la segunda vez empujó a mi hija contra un juego y consideré que era suficiente maltrato a una niña de 1 año viniendo de un niño de 5.
    Después me preguntan los que no tienen hijos por qué no la llevo al parque.

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Ya sabes que a mi tampoco me gusta el parque. El problema no es que el niño pegue, que eso lo hacen todos en algún momento, el problema son los padres ausentes o pasando de todo. Normalmente en situaciones similares yo me marcho y punto, porque todavía puedo hacerlo sin mucho problema. Intervenir me da algo de miedo en esa situación, nunca sabes la clase de padre con la que puedes topar.

      Respuesta
  • Tienes toda la razón, serán tópicos universales??porque aquí escuchamos las mismas tonterías… Yo añadiría una mas «mira la niña tan chiquitita y sin chupete y tu con lo grande que eres con chupe!!»… Y otra mas » hay que compartiiiiiiir!!!» odio esa frase hecha!! Un besazo

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Yo no, a mi me da mucho apuro. Trato de evitar el enfrentamiento. Además, no dejo de reconocer que mucha gente no sabe lo que dice.

      Respuesta
      • Yo es que no ouedo evitarlo, porque precisamente soy de las que prefiero morderme la lengua y evitar hacer determinado tipo de comentarios porque pienso que sin quererlo puedo estar molestando a alguien. Así que como me toquen mucho las narices no me callo, y si no que aprendan a darse un puntito en la boca, que todo el mundo sabe más que nadie. Es que me pongo mala!!!

        Respuesta
  • Y qué me decís del «pero si nunca pega!!» o «es la primera vez que muerde!!». Para saber lo que hace tu hijo, hay que empezar por mirar qué es lo que hace, que algunos vigilan con los ojos de la cabeza en vez de los de la cara. Los parques que rodean mi casa están llenos de niños que nunca pegaron hasta que se encontraron con mis hijos. Qué casualidad.

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Jajajajaaja! Bueno, yo creo que todos los niños pasan por fases pegonas, la cuestión es que hacen los padres para evitar que suceda o, al menos, educar al nene en que no repita.

      Respuesta
  • De verdad le dicen eso de «te vas a amariconar»??? qué fuerte!! no me ha tocado nunca oirlo, afortunadamente… has pensado en cambiar de parque?? bueno, igual el cambio iba a ser peor. Lo que hay que aguantar!!

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Sí, hija, es que aquí hay todavía muchísimo macho ibérico y la masculinidad es un valor al alza. Los calificativos de «machote», «macho», «campeón» y los contrarios «mariquita», «maricón» y demás están a la orden del día. Parece que hemos evolucionado mucho pero para nada, la homosexualidad está muy mal vista en muchos ambientes.

      Respuesta
  • Me ha encantado el post. En serio… porque se podría escribir un libro sobre el PARQUE! Yo lo odio, no me mola nada, porque cada día llego a casa cabreada o molesta por algo que he visto o he oído. Yo creo que si la gente pensara en realidad lo que dice, muchos callarían la boca, pero lo sueltan sin más, y ala, allí el niño escuchando todas esas gilipolleces. Luego nos extraña que tan pequeños digan o hagan según qué cosas! Pero si lo han visto primero millones de veces!!! En fin, qué le vamos a hacer…

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Se podría escribir un libro o una enciclopedia, desde luego. Como tu dices, creo que hay mucha gente que no sabe lo que dice, si se escucharan a posteriori se asustarían!

      Respuesta
  • Puff, mi marido y yo estamos evitando llevar al peque al parque, porque hay un ambiente qué no nos gusta nada. Esa frase de «hay que compartir» me pone los pelos de punta a mí también, y una m….., si no quieren compartir que no lo hagan, son sus cosas, ya si en el futuro lo quieren hacer lo harán, porqué fastidiar tanto a los niños desde tan pequeños, es que no lo entiendo.

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Yo evito determinados parques y determinadas personas que ya tengo caladas. Pero no puedo evitar los parques en sí mismos porque mi hijo se lo pasa pipa y lo necesita. Eso sí, yo lo llevo fatal, me pongo mala! jaja

      Respuesta
  • ¿De verdad se habla así en los parques? Con la tercera frase he flipado, lo de «puto niño». Madre mía, supongo que tendré que tragar mucho el día que me toque ir al parque. Por el momento flipada me quedo.

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Supongo que dependerá del parque pero por los que yo voy, sí, se habla así y peor. Justo el otro día estuvimos con una abuela un rato que en los 15 minutos que nos juntamos no paró de insultar al nieto: idiota, estúpido, malo, qué asco de niño, el muy puñetero es un cabrón… nosotros flipábamos!!!!.

      Respuesta
  • El del chuparse el dedo me ha llegado al alma. Yo me lo chupé hasta que era bien mayor y oye, bien normalita que soy jeje.
    Pero es cierto que la gente estaría mejor calladita.

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Mi hijo va por el camino de chupárselo hasta bien mayor… lo que nos queda por oir…

      Respuesta
  • Es lo mejor, no hacer caso pero si se puede… contestar…
    A mi hijo le fascina jugar con sus nenes, los alza, les canta y les da muchos besitos…

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Me parece complicado saber cómo actuar porque mucha gente no es consciente de lo que dice. Pero llega un momento que una se aburre, más que nada porque mi hijo ya está en una fase en la que empieza a entender y no tengo ganas de que le llenen la cabeza con según qué mensajes.

      Respuesta
      • Yo creo que hay que ignorar a quién lo dice porque como dice el dicho «las cosas se toman de quién vienen» y reforzar al peque que no tiene nada de malo lo que están haciendo…

        Respuesta
  • jaja! Leyendolos me causan gracia! que comentarios ridículos por favorrr! jaja !Aunque confieso que cuando escucho idioteces asi no me causan tanta…por no decir ninguna.
    Otra frase que odio es esa de «prestale al/la nena/e…hay que compartir! (a un bebe de 1 año) por favorrrr!
    Y eso de los juguetes para nenas y para nenes diferenciados??? mmm… mi nena es muy rara entonces…tiene 5 años y le da mas bola a los dinosaurios que a alas muñecas 😛

    Respuesta
  • Que buenas frases has recopilado!!! y no hay nada mejor que salir y responder con algo que saque a las personas de su mentalidad retrógrada. Yo creo que los descolocas, verdad?. Mi hija se ríe por que a su papi le gustan las poleras rodasa igual que a ella, pero ya lo entiende como habitual…
    Un abrazo!

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Jajajaja. Yo procuro ser educada, no me gusta el enfrentamiento, pero es verdad que algunos ponen unas caras de espanto que son para verlas!!

      Respuesta
  • Pues si las que te dicen lo de los juguetes de niña oyeran a mi hijo en la piscina de bolas diciendo que es la sirenita marina se morian del susto!!! jajajaja

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Jajajajajajaa! Me puedo imaginar las caras de espanto que pondrían!!

      Respuesta
  • Totalmente de acuerdo. Parece mentira que en el s. XXI todavía se tengan que oir semejantes estupideces. La madre de mi ahijado, desde que el niño era muy pequeño (1 año?) que no para de decir que su hijo «es un niño muy niño». La última vez que me lo dijo fue hace una semana cuando le pregunté qué le compraba al niño para su sexto cumpleaños… Pues si, si no le paras de repetir al niño que es un niño muy niño y que sólo le gustan los coches, motos, etc (y por supuesto que no sean rosa), está claro que al niño al final sólo le gustarán esas cosas.
    Y me sorprende mucho que ella diga esas cosas porque nos criamos juntas y recuerdo que uno de los regalos de reyes que más nos entusiasmó fue nuestro primer coche teledirigido… será que nosotras no eramos unas niñas muy niñas?
    Ah, y el año pasado se me ocurrió comprarle a su segundo hijo, de 2 años recién cumplidos, un conejito de peluche super suave y blandito, muy adecuado me parece a mí para un crío de esa edad, y lo primero que dice ella cuando el crío abrió el regalo: «uy, eso al crío no le va a gustar, él quiere juguetes como los de su hermano». Pues no, está claro que al crío no le gustó después de oir lo que dijo su madre…Ahora tengo que comprar los regalos por duplicado, exactamente la misma cosa para los dos críos, lo cual no me parece muy adecuado considerando que se llevan 4 años, pero son sus hijos, así que ella sabrá…

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Qué cosas, Luna. La verdad es que es muy curioso ver cómo educan otras personas a sus hijos, ¡sus razones tendrán!. Yo creo que hay un componente interno en a cada uno, muy importante, que nos hace decantarnos por unas cosas u otras, por ejemplo, que a mi me encantaran los Playmobil y no las muñecas o que mi hijo no tenga ningún interés en los peluches. Pero luego, por supuesto, hay un componente cultural, lo que la sociedad nos dice que debe gustarnos. Y a mi me parece súper triste que a un niño desde bien pequeño le estén diciendo qué le debe gustar y qué no… triste y absurdo!.

      Respuesta
  • A las alusiones sobre la homosexualidad (q hay q ser cafre..) suelo decir «eso se nace, no se hace» y yas’ta! Ya no hay mas q decir 🙂

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Yo últimamente prefiero hacer como que no he oido nada. Porque me temo que algunos entrarían al debate de la homosexualidad y me parece muy pantanoso para un parque! jaja

      Respuesta
  • Yo es que me hago mucho la sorda y no oigo esas frases o la gente de tu zona es muy heavy nena. Podrías escribir un libro con anécdotas de parque, yo te ayudo con anécdotas de la playa, que aún ayer me pasaron dos que me dieron ganas de repartir «ondonadas de bofetadas»

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Ayer estuve hablando con una amiga de Madrid sobre «zonas» y puede ser que la mía, por sus propias características, sea más heavy que otros barrios. Aquí todos los días hay una o varias anécdotas, lo de la gente es que no tiene fin!!! Pues nada, tu dale con las anécdotas de la playa, que no me va a extrañar nada de lo que cuentes!!!.

      Respuesta
  • QUEEE??? Me has dejado de piedra! Aqui sera que no me entero, pero en la vida he oido estas barbaridades, que topicazos, es increible, que incultura! La de juguetes que mi pocho va heredando de su hermana mayor, si es el primero para empujar el carrito y jugar con la cocina!!! Claro, que debe de ser que mi marido tambien es maricon cuando friega los platos, empuja el carrito del niño o cambia un pañal… En fin, que si «me sale maricon» ya se a que echarle la culpa!! sera posible???

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Hombre, yo no dudo de que en ambientes donde se dicen esas cosas, no es que los maridos se salgan de ese patrón. Está claro que si el niño no puede jugar con una moto rosa o con un carrito de bebé, el papá no puede fregar platos o planchar. ¡Digo yo!.

      Respuesta
  • otra que escuche yo hace algun tiempo y que me molesto especialmente fue «mira como coge la pala con la zurda» haciendole gracia a la primera, a la tercera vez que me lo dijo ya me insinuaba que le enseñara a coger las cosas con la derecha, el todavia no tiene definido eso, su padre trababaja con las dos, come con la derecha y escribe con la izquierda, y a mi el tema de ser zurdo me llama la atencion, me gusta, quizas por eso me molesto, y todo hay que decirlo, me sorprendio muchisimo en estos tiempos lo de hacer que los niños utilicen la derecha!!! eso es malisimo…
    que manera de castrar las libertades y habilidades naturales de nuestros pequeños…

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Estoy totalmente de acuerdo contigo. La gente es muy pesada. No sé si hablan por no callar … pero estarían mejor con la boquita cerrada.

      Respuesta
  • Debe ser que en tu barrio todos son muy machos, mas de uno creo que tiene ganas de salir del armario y no se atrave…

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Pues… este es un barrio de mucha gente mayor y muchos inmigrantes. Es decir, un barrio de machos ibéricos (y machos polacos o sudamericanos, que probablemente sean aún más machos). No sé si están por salir del armario, más bien creo que tienen sus mentes ancladas en la prehistoria.

      Respuesta
  • esto me lo había perdido porque he estado unos días fuera, pero ahora estoy aqui!!! jajaja aunque no por mucho tiempo…
    Bueno bueno, pues mira, el tópico típico ese de pegar al objeto en el que tu hijo se da un golpe…ejem ejem…lo he utilizado yo bastante!!jajaj y no me refiero solo con mi niña…también con otros niños, por qué será??

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Pues porque es algo que a muchas personas se lo han enseñado desde niñas y lo llevamos muy dentro!. Pero yo creo que es un error porque eso es enseñarle al niño que cuando algo no sale como quiere, puede utilizar la violencia. Y al final la violencia genera más violencia, aunque pegarle a un columpio nos parezca una tontería…

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El RGPD me obliga a informarte de que al dejar un comentario en este post tus datos de carácter personal serán tratados conforme a la legislación vigente:

Responsable: Mamá (contra) corriente - Eva Gracia

Fin del tratamiento: Gestionar los comentarios y evitar el spam

Legitimación: Tu consentimiento (debes marcar la casilla que confirma que has leído y aceptas la política de privacidad)

Comunicación de los datos: No se comunicarán a terceros salvo obligación legal

Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido.

Contacto: hola @ mamacontracorriente.com