Si en casa recibimos con entusiasmo el momento de ponerle cereales al biberón del desayuno y de la cena, la llegada de las papillas de frutas (que hemos iniciado al cumplir los cinco meses y medio) está siendo todo un acontecimiento.
Yo estaba nerviosa, contentísima y también algo escéptica. Y es que a mi la fruta no me va nada y a mi marido tampoco es que le chifle por lo que teníamos dudas sobre si el bebito iba a aceptar el sabor de buen grado o no, sobre todo considerando que no se pueden aderezar con nada. ¡Y además nos íbamos a estrenar con la cuchara!.
Las indicaciones de la pediatra eran comenzar con media pera y media naranja y después ir añadiendo un cuarto de plátano y un cuarto de manzana, pudiendo espesar la papilla con cereales, si era necesario.
El primer día le preparé la papilla de una pera y tres gajos de mandarina. Eché una pera entera porque la mitad de una pera de agua me parecía una cosa minúscula y cambié la naranja por la mandarina porque me pareció más dulce y agradable su sabor (al margen de que a mi el zumo de naranja me produce unos ardores tremendos, por más azúcar que le ponga). La papilla fue un éxito, se la comió prácticamente entera en 11 minutos (miré el reloj para ver cuánto tardábamos). A continuación, un biberón de 90 ml.
El segundo día, una pera, una mandarina entera y un cacito de cereales. Otro éxito, se tomó unos 3/4 de papilla y un biberón de 90 ml.
El tercer día, media pera, media naranja, un cuarto de plátano y un cacito de cereales más un biberón de 90 ml (ver foto).
Ya sólo nos queda la manzana… ¡Estamos encantados!.
La cuchara, a la que tanto miedo teníamos, muy bien. Hasta abre la boca para buscarla y podemos hacer el jueguecito del avión. Se ríe mucho tomando la papilla, algo que me encanta.
Eso sí, ahora entiendo por qué venden baberos con mangas. Yo creo que deberían sacar (si no está inventado ya) el babero de cuerpo entero porque a mi hijo no se le cae mucho de la boca (tiene buen saque y procura que la comida vaya «pa’dentro») pero como no para de meterse las manos en la boca y/o en el cuenco de papilla acaba pringado desde la frente hasta los pies.
Por cierto, ¿con qué se sacan las manchas de fruta?. ¡¡Tengo un par de baberos y un pantalón con unas manchas que no salen con nada!!.
La cucharita que usamos es una de silicona que me encantó porque es muy chiquitita. El ya estaba acostumbrado a la cuchara clásica de café porque la hemos usado para darle las vitaminas o algún medicamento, pero esta es fantástica porque al ser tan pequeñita se la puedo meter entera en la boca y si la muerde no pasa porque es blandita.
Con lo que no me apaño, de momento, es con la bandeja de la trona. Me resulta muy incómoda (por grande) y creo que a él también, que no sobresale mucho por encima de ella. Además, conservando el cuenco en la mano evito en parte que meta las manos dentro, un jueguecito al que ya le está cogiendo gusto.
¿Se me nota que estoy encantada, no?.
PD. Tengo que comprar baberos más grandes. Mi marido cuando los veía decía: «¡qué exageración!». Pero ahora vemos que cualquier protección es poca.
Este mi blog personal. Hace ya diez años que empecé a escribir sobre la increíble experiencia que la maternidad había supuesto en mi vida ¡y desde entonces aquí sigo!Soy autora del e-book "Cómo lograr un embarazo conociendo tu fertilidad", en el que reúno los conocimientos teóricos y prácticos que necesitas para entender tu ciclo menstrual, interpretar tus signos de fertilidad y utilizarlos para maximizar tus posibilidades de quedarte embarazada.Además de este blog que lees, soy co-editora de Comer con Gusto y autora de otros tres blogs: Pekeleke, mi web de literatura infantil, Miss Cosméticos, mi blog de belleza y Mochilas-Portabebés.es, sobre mochilas ergonómicas.
15 comentarios sobre “Primeras papillas de frutas”
Qué bien! En casa estamos todos deseando que nuestra pequeña empiece también con las frutas. de todas formas, Eva, que no te extrañe si dentro de unos días dejan de gustarle tanto y es que, por experiencia, los niños pasan rachas.
Me encanta ver como crece este hombrecito !!! En Ikea hay unos baberos con manga larga la mar de apañados…. aunque creo que evitar que se manchen es una batalla perdida de antemano… con Ari hasta le tenía que cambiar los calcetines !!!
Con jabón lagarto… Ya puedes acabar con las existencias en el super, porque madre mía! No es sólo al comer, sino que cuando piensas que ya está, vomita un poco y hala, todo sucio… O babea con restos de papilla… Un horror! Y tu ropa también… Yo con el segundo empecé con la fruta a los 4 meses y no se podía sentar en la trona, así que se la tenía que dar encima mío y acababa yo casi peor que el niño.
Lo que hago para las manchas es frotarlas bien con jabón lagarto justo antes de meter la ropa en la lavadora. La metes tal cual con el pegote de jabón y se van. Eso sí, que no se te pase ninguna porque después de lavada y secada una vez es muy difícil que se quite ya.
Si no es ropa de lana y se puede lavar normal, lo que hago yo es que la dejo a remojo una noche entre con Vanish (Kalia) y también se quita. Y los purés de verdura igual, que también se oxida la comida, igual que la fruta, y es difícil quitar las manchas…
Bienvenida al año atractivo -20, por cierto. Acabas de entrar en la época "qué mona vas, pero qué es eso que tienes en el hombro?" (churretón de papilla, no falla). 😉
Para las manchas KH-7 ese que viene para cocina. Eso puede con todo, te lo digo yo que la mancha más fácil que he quitado es de fruta. Ya verás cuando empiece con las pinturas, los rotuladores, etc.. Le echas un poquito directamente en la mancha y a la lavadora. Y la verdad es que no me ha resultado raro que tu peque coma con tanto gusto la papilla. Se le veía predispuesto a probar cuanta cosa nueva le den, por lo que contaste sobre los cereales. Así que aprovecha y creale un buen paladar, dale cosas variadas por que así le acostumbrarás el gusto y se ve que ha salido como el mio, que todo le viene bien XDDD Cuanto me alegro de que todo vaya sobre ruedas. Ya verás cuando descubra los trocitos, se va a entusiasmar XDD
Que suerte que le guste tanto la fruta!! me alegro un monton porque cuando no hay forma de que se la coma es muy frustrante, el mio desde los 9 meses me dice no gusta y empieza a decir que no con la cabeza, la verdad no se como habra aprendido a decir no gusta si nadie se lo ha enseñado
El babero-buzo no se ha inventado todavía, ¿no?. Estoy por ponerle desnudo ahora que vamos al buen tiempo xDDD
Pues mi problema es que pensé que las manchas habían salido y metí el pantalón y los baberos en la secadora. Así que mucho me temo que esas manchas no van a salir fácilmente, pero tomo nota de todos vuestros consejos, a ver si lo consigo.
Marisa, "no gusta" con 9 meses? jajajajaja ¡Qué bueno!.
Voy a intentar darle variedad de frutas, sí, a ver si le coge el gusto y no sale a nosotros, que ya nos vale.
¿Qué haciais con los restos de fruta? ¿Os los comiais? Porque claro, abrir un plátano para echar sólo un cuarto en la papilla es un desperdicio…y a mi es que el plátano es de las frutas que menos me gustan, no puedo con él!.
Yo se lo hago para un par de dias, se lo envaso al vacio y lo guardo en la nevera.
Los baberos como te han dicho los del Ikea que son como de plastico aunque calan si le dejas mucho tiempo la comida en ellos.
Lo de la fruta hace poco lei una noticia creo que en bebes y mas donde ponia como quitarla y habia varios trucos uno era con agua oxigenada, lo malo es que ahora no encuentro la noticia.
El mio es que parece que va a hablar pronto, con 8 meses nos pedia el agua a grito pelado cuando tenia sed aunque ahora que se la ofrecemos mas a menudo ya no la pide
Al mío le encantaba la papilla de fruta, lo mismo que el zumo de naranja (que le dimos, por indicación de la pediatra, con cuatro meses). Lo de ponerse perdidos es inevitable. Yo también uso, como Tifoidea, KH7, creo que es lo mejor (aunque hay manchas que no las quita nada ni nadie).
Yo también soy de las que sacan las manchas con KH7, lo uso para todo y es fantástico, las manchas salen bien… algunas no, y entonces uso con la ropa clarita eso sí, lejía neutrex. Una lavadora con un cacito de lejía y ala. Pero algunas se harán resistentes… Tampoco pasa nada, yo dejaba algunas prendas solo para casa para la hora de la comida, y como todo se les queda pequeño en seguida no es mucho problema.
Me alegro q a tu peque le haya gustado a fruta¡¡¡al mio tambien le gustaba y se comia unos cuencos enormes, a dia de hoy sigue comiendola en trocitos, el platano le encanta, eso si no habra salido a nostros pq ni a su padre ni a mi nos gusta nada la fruta. Existen baberos de plastico q son de cuerpo entero, yo usaba de esos, ya que les cubre enteros y se limpian con agua y listo¡¡¡
Pues que bien que le guste la fruta. Al mio le encanta, cuando empezamos con papilla de fruta se metia unos boles que lo flipabamos. Pero claro es que su padre y yo somos fruticolas, en mi casa ahi un verdadero presupuesto semanal en fruta.
He estado mirando lo del KH7 pero los hay de muchos tipos…de hecho, creo recordar que probé el quitamanchas de esta marca y no me pareció gran cosa. ¿Cuál me recomendais?.
Para envasarlo al vacio los meto en un tarro de cristal cuando aun estan calientes de haberlos cocido, vamos nada mas hacerlos, lleno el bote (tengo de todos los tamaños ya jejeje) y le cierras la tapa bien, a la hora o 2 horas se hace el vacio el solito ademas lo oiras que hace pop! y sino puedes usar envasadoras al vacio de las que venden. Con la pera y la manzana que hay que cocerla antes va muy bien, el platano es q a mi hijo no le gusta ni el olor entonces no se lo hago. Con los pures se lo hago igual, aunque ultimamente hago 2 o 3 pures a la vez y se lo congelo para asi darle una cosa cada dia.
Este blog utiliza cookies de terceros. Si continúas navegando declaras estar de acuerdo. AceptoLeer más
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Qué bien! En casa estamos todos deseando que nuestra pequeña empiece también con las frutas. de todas formas, Eva, que no te extrañe si dentro de unos días dejan de gustarle tanto y es que, por experiencia, los niños pasan rachas.
Me encanta ver como crece este hombrecito !!! En Ikea hay unos baberos con manga larga la mar de apañados…. aunque creo que evitar que se manchen es una batalla perdida de antemano… con Ari hasta le tenía que cambiar los calcetines !!!
Con jabón lagarto… Ya puedes acabar con las existencias en el super, porque madre mía! No es sólo al comer, sino que cuando piensas que ya está, vomita un poco y hala, todo sucio… O babea con restos de papilla… Un horror! Y tu ropa también… Yo con el segundo empecé con la fruta a los 4 meses y no se podía sentar en la trona, así que se la tenía que dar encima mío y acababa yo casi peor que el niño.
Lo que hago para las manchas es frotarlas bien con jabón lagarto justo antes de meter la ropa en la lavadora. La metes tal cual con el pegote de jabón y se van. Eso sí, que no se te pase ninguna porque después de lavada y secada una vez es muy difícil que se quite ya.
Si no es ropa de lana y se puede lavar normal, lo que hago yo es que la dejo a remojo una noche entre con Vanish (Kalia) y también se quita.
Y los purés de verdura igual, que también se oxida la comida, igual que la fruta, y es difícil quitar las manchas…
Bienvenida al año atractivo -20, por cierto. Acabas de entrar en la época "qué mona vas, pero qué es eso que tienes en el hombro?" (churretón de papilla, no falla). 😉
Para las manchas KH-7 ese que viene para cocina. Eso puede con todo, te lo digo yo que la mancha más fácil que he quitado es de fruta. Ya verás cuando empiece con las pinturas, los rotuladores, etc.. Le echas un poquito directamente en la mancha y a la lavadora.
Y la verdad es que no me ha resultado raro que tu peque coma con tanto gusto la papilla. Se le veía predispuesto a probar cuanta cosa nueva le den, por lo que contaste sobre los cereales. Así que aprovecha y creale un buen paladar, dale cosas variadas por que así le acostumbrarás el gusto y se ve que ha salido como el mio, que todo le viene bien XDDD
Cuanto me alegro de que todo vaya sobre ruedas. Ya verás cuando descubra los trocitos, se va a entusiasmar XDD
—-
http://lallavedelbaul.wordpress.com/
Que suerte que le guste tanto la fruta!! me alegro un monton porque cuando no hay forma de que se la coma es muy frustrante, el mio desde los 9 meses me dice no gusta y empieza a decir que no con la cabeza, la verdad no se como habra aprendido a decir no gusta si nadie se lo ha enseñado
El babero-buzo no se ha inventado todavía, ¿no?. Estoy por ponerle desnudo ahora que vamos al buen tiempo xDDD
Pues mi problema es que pensé que las manchas habían salido y metí el pantalón y los baberos en la secadora. Así que mucho me temo que esas manchas no van a salir fácilmente, pero tomo nota de todos vuestros consejos, a ver si lo consigo.
Marisa, "no gusta" con 9 meses? jajajajaja ¡Qué bueno!.
Voy a intentar darle variedad de frutas, sí, a ver si le coge el gusto y no sale a nosotros, que ya nos vale.
¿Qué haciais con los restos de fruta? ¿Os los comiais? Porque claro, abrir un plátano para echar sólo un cuarto en la papilla es un desperdicio…y a mi es que el plátano es de las frutas que menos me gustan, no puedo con él!.
Yo se lo hago para un par de dias, se lo envaso al vacio y lo guardo en la nevera.
Los baberos como te han dicho los del Ikea que son como de plastico aunque calan si le dejas mucho tiempo la comida en ellos.
Lo de la fruta hace poco lei una noticia creo que en bebes y mas donde ponia como quitarla y habia varios trucos uno era con agua oxigenada, lo malo es que ahora no encuentro la noticia.
El mio es que parece que va a hablar pronto, con 8 meses nos pedia el agua a grito pelado cuando tenia sed aunque ahora que se la ofrecemos mas a menudo ya no la pide
Al mío le encantaba la papilla de fruta, lo mismo que el zumo de naranja (que le dimos, por indicación de la pediatra, con cuatro meses). Lo de ponerse perdidos es inevitable. Yo también uso, como Tifoidea, KH7, creo que es lo mejor (aunque hay manchas que no las quita nada ni nadie).
Baberos de cuerpo entero los hay.
Aqui te dejo uno, los e visto más grandes pero no recuerdo donde
http://spanish.alibaba.com/product-gs/baby-bib-241722717.html
Yo también soy de las que sacan las manchas con KH7, lo uso para todo y es fantástico, las manchas salen bien… algunas no, y entonces uso con la ropa clarita eso sí, lejía neutrex. Una lavadora con un cacito de lejía y ala. Pero algunas se harán resistentes… Tampoco pasa nada, yo dejaba algunas prendas solo para casa para la hora de la comida, y como todo se les queda pequeño en seguida no es mucho problema.
Prueba con el limpiador enzimático en spray de Deliplus, lo quita todo y no es agresivo con la ropa.
Me alegro q a tu peque le haya gustado a fruta¡¡¡al mio tambien le gustaba y se comia unos cuencos enormes, a dia de hoy sigue comiendola en trocitos, el platano le encanta, eso si no habra salido a nostros pq ni a su padre ni a mi nos gusta nada la fruta. Existen baberos de plastico q son de cuerpo entero, yo usaba de esos, ya que les cubre enteros y se limpian con agua y listo¡¡¡
Pues que bien que le guste la fruta. Al mio le encanta, cuando empezamos con papilla de fruta se metia unos boles que lo flipabamos. Pero claro es que su padre y yo somos fruticolas, en mi casa ahi un verdadero presupuesto semanal en fruta.
He estado mirando lo del KH7 pero los hay de muchos tipos…de hecho, creo recordar que probé el quitamanchas de esta marca y no me pareció gran cosa. ¿Cuál me recomendais?.
Marisa, ¿cómo haces para envasar al vacío?.
Para envasarlo al vacio los meto en un tarro de cristal cuando aun estan calientes de haberlos cocido, vamos nada mas hacerlos, lleno el bote (tengo de todos los tamaños ya jejeje) y le cierras la tapa bien, a la hora o 2 horas se hace el vacio el solito ademas lo oiras que hace pop!
y sino puedes usar envasadoras al vacio de las que venden.
Con la pera y la manzana que hay que cocerla antes va muy bien, el platano es q a mi hijo no le gusta ni el olor entonces no se lo hago.
Con los pures se lo hago igual, aunque ultimamente hago 2 o 3 pures a la vez y se lo congelo para asi darle una cosa cada dia.