Pero, ¿ya es primavera?
Si no fuera porque estamos en enero, diría que ya es primavera. Y no solamente por el solazo y las buenas temperaturas que estamos teniendo, sino porque el niño anda alterado completamente.
Desde hace más o menos una semana, su día a día consiste en saltar, trepar, subirse a cualquier cosa que pille, botar en la cama y, sobre todo, correr. Correr por casa y correr a toda pastilla por la calle. Es bajar y ponerse a echar carreras consigo mismo o simplemente trotar por el gusto de trotar. No digamos ya como pille un niño al que le vaya la marcha. El domingo coincidimos con una vecinita que es más o menos de su edad y no paraban, ¡qué velocidad!.
Así que nada, yo detrás, corriendo por este barrio de cuestas, intentando que al menos se detenga al acabarse la acera. ¡Que aquí hay mucho parque pero llega un momento que el verde se acaba!.
A todo esto, la energía… ¿de dónde la sacan?. Porque lo que es comer… Ayer hice lentejas, lentejas con salmón, una receta que saqué del libro de Adría que le hemos regalado a mis padres por Navidad. Estaban buenísimas. Bueno, ni las probó. Hoy tocaba macarrones: ha comido tres, para ser exactos. Y un trozo de pan.
Y luego mamá, mamaaaaá, mamaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaá… ¡todo el día llamándome! ¡a voces! ¡aunque estemos a dos centímetros!.
Así estamos… primaverales perdidos.
Me canso solo de leerte, aunque el mio es así 365 días al año, no para, no sabe estar quietecito sentado, imposible, tiene que estar saltando, escalando, corriendo…agotador
Lo que estamos ejercitando la paciencia… jajaja
y hablando, hablando, hablando, el mio no para ni un segundo de hablar, es increible, cuando ya no le oimos es porque se ha dormido.
Jajaja, bueno, el mío también habla mucho pero como a ratos no le entiendo nada reconozco que a veces desconecto para no volverme piripi! jaja
Sí que se nota mucho lo del tiempo y la vuelta al cole tras las navidades. Los míos también andan muy alteradillos. Ánimo!!!!
Tu si que debes tener paciencia!!…
No, no, no. No es primavera por allá, porque eso significaría que por estos lados se acaba el verano y entramos al otoño y no quierooooo! Jajajaja! Soy una egoísta.
Los niños saltan y gastan energías en todas las épocas del año. Al menos los míos no están quietos ni encerrados en invierno 🙁
¡Ánimo!
Un abrazo!
Jajajaja, a mi hijo es que siempre se le ha notado la primavera pero bueno, quizá esto sea otra cuestión. Besos!
no puedo por menos que sonreír mientras te leo pq me veo totalmente reflejada, bueno, más bien a mi hija mayor, que en unos días cumple 2 años.
besos
marta
Los podíamos juntar a todos y que por lo menos gastaran un poco!
Santa paciencia tienes que tener hija mía. Purita energía, sinónimo de salud sin límites. ¿de donde sacan la energía? misterios del universo nena, porque yo tampoco me lo explico.
Con respecto a la comida, cuanto hemos hablado tu y yo esto….. si mi pediatra le viera, seguro te diría que se acabó el dar estirones a lo bestia y que toca época de calma, y con ello viene el comer menos. Te tocará hacer malabarismos con los menús, enlazar cosas ya no que le gusten, sino que le priven para que al menos tome 5 trozos… en vez de 2…. y así.
Te admiro, barrigón en ristre y corre que te corre. Quien te lo hubiera dicho en el primer embarazo, eh? 🙂
Besos.
No sabes cuántas veces lo pienso. Con mi primer embarazo hubiera sido imposible seguir este ritmo tras él y menos cuesta arriba!. Menos mal que me mantengo en forma porque cómo acelera el tío, además cuando ve que voy detrás acelera aún más!!
El mio es así siempre, no para vamos por las aceras haciendo carreras siempre, su frase preferida creo que es «preparados, listos, ya!»
Y lo de la comida, pues paciencia, el mío ahora ha estado malo y no quería nada más que pasta, hoy he hecho cocido y se ha comido 2 platos de sopa, y el yogur, yo creo que así compensa.
Jajajaja, ¡mi hijo dice lo mismo! jaja
Jajaja, y yo preocupada porque mi niña hoy sólo había comido cinco macarrones!!!
Creo que no nos queda otra que armarnos de paciencia porque energía por lo menos yo cada día tengo menos 😉
Y sí estamos en invierno, hoy la niebla no dejado que subamos de 1ºC en todo el día así que enclaustradas en casita…
Pues mira, no sé qué es peor si estar en casa o en la calle. Hasta hace nada prefería la calle pero ahora el tío echa a correr y yo no estoy para andar detrás de él y y menos con tanta cuesta que tiene este barrio! jaja
Pue aqui es invierno puro y duro. nieblas, heladas y 5 bajo cero por la mañanita!!! Buaaa!
Qué entrañable es el invierno! 🙂 jaja
ja, ja, ja, la mía es igual!
todo el día, corriendo, trepando, y sin parar de parlotear. Minuto de silencio, liada al canto. Y con tres macarrones le da para todo el día. Cm cuadrado de tortilla de patatas, seis horas. 1/8 de sándwich y hasta la cena. Deberían inventar algo así para los coches ¡no me consume nada!
Nos salen muy baratos! jaja
Tu piensa que lo que pasa es que tu hijo saca mucho provecho de lo que come, lo aprovecha todo todito y no tira nada, que tres macarrones dan para mucho! jajaja
Mi hija mayor era igual, podía comer una croqueta, tres cucharadas de arroz y asi sucesivamente…y ahora con 6 años come como una lima!!!
Y lo de la energía…pues ya sabes hija, paciencia y a correr!! jajaja
Un beso!
Pilar
No me le imagino comiendo de todo y como una lima, pero todo puede ser, ya sabes: ver para creer! jaja Besos.