La necesidad de conectar con el bebé
Desde el lunes por la tarde el embarazo parece haber cobrado una nueva dimensión: ya sé que mi bebé es niño, tenemos nombre decidido (salvo cambio de opinión de última hora) y esto me ha ayudado muchísimo a conectar, algo que necesitaba ya casi con urgencia.
En el embarazo de mi hijo la conexión fue inmediata. No sé explicar las razones, aunque evidentemente el hecho de que el embarazo me agravara una enfermedad pre-existente contribuía enormemente a que no pudiera olvidar ni un sólo momento lo que estaba pasando en mi interior y la preocupación tan grande que sentía por ambos hacía que todo fuera muy muy real.
En este caso no ha sido así. Mi tiempo está dedicado íntegramente a mi hijo, que me deja poco o ningún margen para pensar en otras cosas o preocuparme de mi misma. Además, estoy muy bien por lo que, salvo que note los movimientos del bebé, hay muchos ratos durante el día en que podría olvidar que estoy embarazada.
La razón de más peso que me impedía conectar del todo, aunque parezca banal, era el desconocer el sexo del bebé. Empecé a notar muy pronto sus movimientos, sabía que estaba ahí, pero desconocer si era niño o niña me tenía bloqueada. No podía pensar en cómo sería, a quién se parecería, qué nombre ponerle, qué ropita podría aprovechar de mi hijo, qué cosas necesitábamos comprar, cómo sería nuestra vida en unos meses… Me tumbaba en la cama, le notaba moverse, pero no sabía cómo dirigirme a mi bebé.
Nunca pensé que me pudiera importar tanto, pero lo necesitaba. Ahora que he conectado, se ve todo de otra manera.
Yo te entiendo perfectamente. También necesitaba saber qué era, ponerle nombre para poderme comunicar con las dos. Me alegro que vaya todo bien, preciosa! Un beso fuerte!
Gracias guapa!
Anda, otra churrita, enhorabuena! yo también tenía muchas ganas de saber el sexo de ambos, del segundo especialmente por lo mismo que tú, llamale por su nombre y empezar a pensar prácticamente. Sabes? hubo quien me llamó frívola por darle tanta importancia al sexo con las cosas que pueden suceder en un embarazo… Y no se trata de darle más importancia que a otras cosas, es simplemente que lo que llevas en tu barriga pase de ser algo, a ser alguien en concreto, eso para mí es muy importante.
Se trata de darle una identidad, a mi me parece un deseo muy normal 🙂
Que pronto habeis decidido el nombre con lo díficil que a mi me parece. Yo a una semana de nacer aún no lo habiamos decidicido.
Yo tuve esa sensación durante casi todo el embarazo, creo que fue como una autoproteccion, tenía tanto tanto miedo que fue como si pusiese una barrera.
Creo que hemos tardado tan poco porque no nos gustaba prácticamente ningún nombre. Había tan poco dónde elegir que era sí o sí.
Vivir con miedo un embarazo es una cosa muy chunga, ¿eh?. No se lo deseo a nadie… Hay que disfrutar cada momento!!.
De todas formas les ponemos nombre para luego llamarles peque, churri, nano, pichin…
Si quieres idea de post .. como llamamos cariñosamente a nuestros peques…
Jajajaaja, sí, es verdad… no sé si te pasó a ti, a mi al principio se me hacía raro llamar a mi hijo por su nombre! jaja
Qué bonito lo que has escrito. Entiendo que a partir de ahora disfrutarás aún más tu embarazo. Me alegro.
Sí, lo necesitaba!.
Una manera muy bonita de conectar con tu bebé es cantándole y golpeando suaves ritmos sobre la barriga. Éste llega incluso a «responder» con un movimiento de su cuerpo…¡es increíble!. Yo lo hice con mis dos hijos y, realmente, puedes llegar a tener un «diálogo».
Un abrazo…¡y felices fiestas!
¡Probaré, probaré!. Un abrazo y Feliz Navidad!
Yo supe que eran a las 20 semanas creo recordar, igual un poco antes… pero en mi cabecita imaginaba que eran dos niñas… desde que me enteré del embarazo (17 días post transferencia) tenía claro el nombre de uno si era niña y desde ese momento yo hablaba como si fuera ella y se llamara así… cuando nos enteramos de que el otro era niño dudamos entre varios nombres casi hasta los 7 meses, asique empecé a llamarle cariñosamente por un apodo…
Bueno, te diré que yo estuve llamando a mi hijo «embri» incluso después de que naciera jajajajaja
A mí me pasó igual, no es igual hablar del «bebé» a secas, que de la niña y ponerle nombre. Es como que ya te la puedes imaginar en concreto, como persona, y no en abstracto.
Me alegro de que los dos estéis bien.
Necesitaba ponerle una identidad, dejar de imaginarle en abstracto, sí. Un besazo.
En primer lugar Felicidades por tu embarazo, el estar embarazada es algo muy bonito ¿verdad? Lo debes saber, porque por lo que he leido, ya tienes otro bebé.
Creo que sin que te dieras cuenta ya habías conectado con este bebé nuevo. No te preocupes y disfruta de cada minuto, porque siempre son bonitos estos momentos.
Un beso!
El embarazo tiene algo especial. Incluso en un embarazo tan malo como el de mi hijo, algo tuvo de mágico que al final recuerdo más lo bueno que lo malo y, ya ves, me quedaron ganas de repetir!. Un beso.
Me alegro mucho. Ahora a disfrutar de esa conexión e intensificarla. Un abrazo
Un besazo para ti.
En parte me siento muy identificada con lo que cuentas de olvidarte en algunos momentos de estar embarazada, con la bruja estaba siempre con ello en la cabeza sin embargo ahora con ella demandando atención todo el rato no tengo tiempo de pensar en ello, además tal vez como en el primero es en el que te cambia la vida de golpe está más presente.
Yo de momento no necesito conocer el sexo, no tengo prisa, tal vez porque tengo la intuición de que va a ser un niño y le llamo garbancito, jeje
Pues ten cuidado con las intuiciones, que ya ves! jajajaja
Ah y respecto al nombre, qué difícil!! si es niña lo tengo claro pero de niño no encuentro ninguno que me guste y que al llamarle en el parque no se den la vuelta otros veinte…
Sí, la elección del nombre es importante y yo tampoco le pondría ninguno de los que están de moda a mis hijos.
Desde el primer día siempre quise saber el sexo del bebé para poder ponerle una cara imaginaria y hacerme una idea de lo que sería, i porque no, se me fueron ocurriendo nombres de bebé hasta que llegué al que más nos gusto. Di que si!
Yo creo que todos necesitamos atribuirle una personalidad a nuestro bebé, imaginar una cara, pensar un nombre… Un beso!.
Vamos por lo que veo no nos vas a desvelar el nombre del bebé… lo tienes negociado en exclusiva con alguna revista?..
Es broma..
Me alegro mucho que te haya servido para conectar mucho mas con tu bebé.
Disfruta mucho que ya te queda solo medio embarazo.
Un besote
Jajajajajajaja, oye, estaría genial lo de la exclusiva, eso sí que sería venir con un pan debajo del brazo!!! jajajajaja
Un beso guapa.
Ya nos diras el nombre cuando llegue el momento!!
Conectar con el bebé es fundamental.. si te fijs, tanto en el embarazo como en el parto se habla de la madre, que como está, que si ha sido un parto fácil o ifícil, con o sin epidural… pero que poquitas veces se plantea como ha sido ese nacimiento para el bebé. Y para cambiar eso es fundamental sentir una profunda conexión con esa personita que crece en tu utero.
Feliz navidad!!
Eso creo yo!!! Besos.