Amazon es una empresa online que lleva muchísimos años en el mercado. Su tienda más conocida es Amazon USA, pero también tiene «sucursales» en China, Canadá, Japón, Alemania, Francia y Reino Unido.
En Amazon.com he comprado varias veces libros. En EE.UU. los libros son mucho más baratos (y hay que considerar, además, el cambio dólar/euro) que en España y suele merece la pena, a pesar de que los gastos de envío terminan siendo elevados porque cobran un mínimo fijo y luego otro importe por cada libro que compras. Además de libros en inglés, se suelen encontrar bastantes en español.
Pero Amazon no vende sólo libros, también vende juguetes, artículos para el hogar, electrónica…Y a muy buenos precios, que es lo más interesante. El problema de Amazon.com es que aunque sus precios sean muy buenos, hay determinados artículos que no los envían a España, con lo que no podemos aprovechar la ventaja del precio.
Sin embargo, en Amazon.co.uk (la web inglesa) no hay ese problema y a aunque sus precios estén en libras, siguen mereciendo la pena, incluso con los gastos de envío. Os cuento cuál ha sido mi última compra:
«El primer año del bebé». Un libro al que tenía muchísimas ganas y que en España se vende por más de 40 euros, en Amazon.co.uk lo he comprado por unos veinte.
«Un perro y un gato». Un libro bilingüe para niños muy pequeñitos, que me encantó nada más verlo.
Un sistema muy original y práctico para almacenar la papilla para bebé. Son 8 botecitos de 70 ml,, encajables en la bandeja en la que vienen y apilables en varias alturas, que se pueden congelar, meter en el microondas y en el lavavajillas, con cierre hermético. Unos 7 euros al cambio.
Un espejo retrovisor para poner en el reposacabezas del asiento donde va la silla del niño. De esta forma, se le puede ver la cara mientras conducimos. Mi marido me pidió expresamente que lo comprara porque muchas veces lo pasamos mal al no poder verle la cara (pues los bebés viajan mirando hacia el asiento trasero, en contra de la dirección de la marcha) y no saber cómo está. Como se acopla a cualquier reposacabezas, cuando los bebés son mayores y miran hacia delante, se coloca en el asiento delantero y el bebé puede ir, igualmente, entreteniéndose con su imagen. En España he visto estos espejos por unos 35 euros. Este me ha costado unos 14 euros, menos de la mitad, y es bien bonito, además de que el espejo es bastante grande.
He comprado otra cosita para el día del padre, pero me la guardo, ¡que es una sorpresa!.
Este mi blog personal. Hace ya diez años que empecé a escribir sobre la increíble experiencia que la maternidad había supuesto en mi vida ¡y desde entonces aquí sigo!Soy autora del e-book "Cómo lograr un embarazo conociendo tu fertilidad", en el que reúno los conocimientos teóricos y prácticos que necesitas para entender tu ciclo menstrual, interpretar tus signos de fertilidad y utilizarlos para maximizar tus posibilidades de quedarte embarazada.Además de este blog que lees, soy co-editora de Comer con Gusto y autora de otros tres blogs: Pekeleke, mi web de literatura infantil, Miss Cosméticos, mi blog de belleza y Mochilas-Portabebés.es, sobre mochilas ergonómicas.
Yo me he comprado los sims 3 y también me compré los libros de inglés muchísimo más baratos, pienso conservarlos bien para luego volverlos a vender, jejeje. Me encanta esta web y por lo que veo tb tienen facilidad para papás, lo que no sabía es que tenía libros en español!
besitos guapa
Disfruta de ese descanso incrementado del bebito, y del solazo que hace hoy:D
Ya la podia haber conocido antes, el espejo que mencionas para el coche, me costo 40 eurazos en el corte ingles. Le echare un vistazo para ver los libros.
Mamadejulio, es que yo dije que no pagaba yo 40 euros por un peluche con un espejo en la barriga! jajajaaja.
En la francesa compré yo también unas cosillas, es verdad, pero el precio era bastante similar a España (en las que yo miré, al menos) y yo tengo el problema de no entender ni papa de francés.
Esta bien saber que se pueden comprar las cosas más baratas que aqui, cuando necesite comprar algo le echare un vistazo porque es verdad que a veces nos meten unos palos.
El espejo me parece una idea buenisíma y que diferencia de precio. Yo también he comprado muchas cosas en amazon uk, lo último unos puzles geniales, que a ver si me pongo con ellos. 🙂 en amazon fr también he comprado pero siempre porque tenía vales para cajear que me habían dado en una web de opiniones y claro había que aprovechar, pero en el amazon frances solo he comprado libros en inglés. 🙂 —- http://lallavedelbaul.wordpress.com/
A mi me la han recomendado en muchas ocasiones, pero no le he prestado demasido atención. La verdad es que en el tema de libros me interesaría bastante…que me dejo medio sueldo!
Yo ahora ya antes de comprar nada echo un vistazo por todas las webs que conozco, porque no es plan de pagar más a lo tonto.
Y con los libros pasa bastante, aunque yo creo que tanto en Amazon USA como UK los libros que puedes encontrar son los tipo "tocho", los que aquí cuestan un riñón. Para pequeñas novelas no sirve, a menos que las quieras leer en inglés…que yo compro libros en inglés, pero leer una novela entera me cansa muchísimo.
Tal y como están los tiempos, yo no pago más de 12/15 euros por un libro, me espero a que salga en edición de bolsillo o me busco la vida!
Exácto Eva, a ese tipo de libros me refiero, siempre me tiro directa a los tochos y valen una pasta…Lo malo es que se pierde el encanto de ir a una gran librería, mirar, seleccionar y pasarte un buen rato ojeando lo que te puede interesar, pero si te ahorras algo de dinero, tendré que saltarme todo ese proceso aunque me encante :/
Yo lo que hago, Glory, es darme la vuelta, ojear, mirar y remirar. Y luego vuelvo a casa y lo busco más barato por Internet.
En general lo hago con todo, no sólo con los libros, porque en cosméticos es fácil: lo miras en el Corte Inglés y luego lo compras donde te salga más barato.
Yo sólo he comprado en la Amazon americana libros en inglés que aquí no se encontraban. Voy a apuntar lo de Amazon UK porque la verdad es que cada vez me gusta menos ir a las tiendas y eso que nunca he sido muy amiga de las compras.
Ricinhos, pues no me había dado por mirar los cosméticos…y están muy bien de precio, sí. Lo único que habría que mirar es si con los gastos de envío y el cambio a euros merece la pena.
Vaya, ahora cuando compre algo para el niño voy a tener otra tentación más!!
Este blog utiliza cookies de terceros. Si continúas navegando declaras estar de acuerdo. AceptoLeer más
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Yo me he comprado los sims 3 y también me compré los libros de inglés muchísimo más baratos, pienso conservarlos bien para luego volverlos a vender, jejeje. Me encanta esta web y por lo que veo tb tienen facilidad para papás, lo que no sabía es que tenía libros en español!
besitos guapa
Disfruta de ese descanso incrementado del bebito, y del solazo que hace hoy:D
Yo he comprado varios libros y la verdad es que funcionan fenomenal!
Yo he comprado en dos ocasiones en la francesa y todo fue muy bien.
Ya la podia haber conocido antes, el espejo que mencionas para el coche, me costo 40 eurazos en el corte ingles. Le echare un vistazo para ver los libros.
Mamadejulio, es que yo dije que no pagaba yo 40 euros por un peluche con un espejo en la barriga! jajajaaja.
En la francesa compré yo también unas cosillas, es verdad, pero el precio era bastante similar a España (en las que yo miré, al menos) y yo tengo el problema de no entender ni papa de francés.
Esta bien saber que se pueden comprar las cosas más baratas que aqui, cuando necesite comprar algo le echare un vistazo porque es verdad que a veces nos meten unos palos.
El espejo me parece una idea buenisíma y que diferencia de precio. Yo también he comprado muchas cosas en amazon uk, lo último unos puzles geniales, que a ver si me pongo con ellos. 🙂 en amazon fr también he comprado pero siempre porque tenía vales para cajear que me habían dado en una web de opiniones y claro había que aprovechar, pero en el amazon frances solo he comprado libros en inglés. 🙂
—-
http://lallavedelbaul.wordpress.com/
Voy a echarla un vistazo ya mismito!!
A mi me la han recomendado en muchas ocasiones, pero no le he prestado demasido atención. La verdad es que en el tema de libros me interesaría bastante…que me dejo medio sueldo!
Yo ahora ya antes de comprar nada echo un vistazo por todas las webs que conozco, porque no es plan de pagar más a lo tonto.
Y con los libros pasa bastante, aunque yo creo que tanto en Amazon USA como UK los libros que puedes encontrar son los tipo "tocho", los que aquí cuestan un riñón. Para pequeñas novelas no sirve, a menos que las quieras leer en inglés…que yo compro libros en inglés, pero leer una novela entera me cansa muchísimo.
Tal y como están los tiempos, yo no pago más de 12/15 euros por un libro, me espero a que salga en edición de bolsillo o me busco la vida!
Ohhhhhhh me he enamorado de ese cuento!!!!!! 😀
Exácto Eva, a ese tipo de libros me refiero, siempre me tiro directa a los tochos y valen una pasta…Lo malo es que se pierde el encanto de ir a una gran librería, mirar, seleccionar y pasarte un buen rato ojeando lo que te puede interesar, pero si te ahorras algo de dinero, tendré que saltarme todo ese proceso aunque me encante :/
Yo lo que hago, Glory, es darme la vuelta, ojear, mirar y remirar. Y luego vuelvo a casa y lo busco más barato por Internet.
En general lo hago con todo, no sólo con los libros, porque en cosméticos es fácil: lo miras en el Corte Inglés y luego lo compras donde te salga más barato.
Yo sólo he comprado en la Amazon americana libros en inglés que aquí no se encontraban. Voy a apuntar lo de Amazon UK porque la verdad es que cada vez me gusta menos ir a las tiendas y eso que nunca he sido muy amiga de las compras.
Eva has visto los precios de los cosméticos?De chiste, la verdad es que no me lo creo…ES tipo puja como ebay o pagas el precio que pone?
Ricinhos, pues no me había dado por mirar los cosméticos…y están muy bien de precio, sí. Lo único que habría que mirar es si con los gastos de envío y el cambio a euros merece la pena.
Vaya, ahora cuando compre algo para el niño voy a tener otra tentación más!!
Y yo seré la culpable, jeje.