30 meses

Aunque pasó un poco desapercibida la fecha, el lunes día 2 cumplió mi niño dos años y medio. ¡Dos años y medio!.

En principio no tenía pensado dedicarle una entrada y había decidido dejar de hacer estos resúmenes mensuales porque los cambios, como es lógico, ya no son tan espectaculares de mes a mes pero:

– Dos años y medio no se cumplen todos los días, me parece un hito importante y,

– Muy probablemente va a dejar de ser hijo único antes de que termine el mes y cumpla 31 meses, por lo que este post va a ser una foto bastante precisa de cómo era mi pequeño días antes de que naciera su hermano.

Así que… y ¿cómo es él?. Si tuviera que definirle con una palabra sería: un niño feliz. Siempre con una sonrisa en la cara, todo le hace gracia, se ríe a carcajadas con la cosa más insignificante, es abierto con (casi) todo el mundo y cualquier cosa le parece «mu monita«. También tiene mucho carácter y es más terco que una mula (ni idea de a quién habrá salido, oye…) pero cada vez se enfada menos y menos fuerte, es más fácil dialogar con él y llegar a un entendimiento. Le encanta la sopita, las patatas fritas, el arroz, los macarrones y la tortilla de patata y sigue comiendo tropecientos yogures diarios sin gota de azúcar. Le gustan los libros, los cochecitos, los puzzles y, sobre todo, la tableta, el smartphone, la tele, el ordenador y cualquier otra cosa tecnológica que se le ponga por delante.

El avance más importante que ha alcanzado en los últimos días del mes de marzo ha sido comenzar a jugar sin que ninguno de nosotros tengamos que estar sentados con él interviniendo activamente. Ya llevaba unas semanas que a veces se sentaba en su mesa con algún juguete, unos pocos minutos a última hora del día, hasta que una mañana hace muy poco estuvo una hora y media, además calladito, sin reclamarme ni nada, sacando juguetes, guardando otros. ¡Qué emoción, hora y media sin que nadie me persiga por la casa tirándome del pantalón y diciendo «mamiii no te vayas, ven conmigoooo, dame la mano«. Tanto rato no se ha vuelto a repetir otros días, pero todos se sienta un ratito y se entretiene sin necesidad de estar nosotros físicamente a su lado. Si ya sabía yo que al final todo llega…

En cuanto a la evolución del lenguaje, hemos notado cambio porque lógicamente ha ido ampliando vocabulario y soltura pero creo que lo más destacable es el inicio de los razonamientos lógicos. En realidad, doy por hecho que ya tenía estos razonamientos meses atrás, pero ha sido ahora cuando ha podido verbalizar lo que se le pasaba por la cabeza. Por ejemplo, hace unos días le pidió a su padre que se subiera con él a la casita de un parque. Su padre le dijo que no, que él era muy grande y no cabía. Entonces se giró, me señaló y dijo «mami no, que mami está gordita«. ¡Toma ya, qué majo mi niño!.

No sé si llamarlo principio de picardía porque sigue siendo inocentón, inocentón, pero dentro de esos razonamientos incluyo el tener comportamientos de relacionar sucesos y modificarlos a su conveniencia. Me explico. Hace un par de viernes le dije que nos teníamos que echar la siesta porque mientras dormíamos papá venía a casa y que al despertar ya estaría allí. Entonces se tumbó inmediatamente, fingió dormir (ronquidos incluídos) y 30 segundos después se sentó en la cama y dijo «ya me he despertado, ¿dónde está papá?«.

El otro día me acordé que no había comentado que ya no está recibiendo sesiones de atención temprana. Ha sido un paso muy importante, semanas antes de terminar me sentí algo insegura, tenía cierto temor a que sin esas sesiones el niño no siguiera avanzando, pero queda claro que está estupendamente y que evoluciona por si mismo sin ningún problema. Es maravilloso haber cerrado esta etapa de nuestras vidas.

Vamos a ver qué nos depara abril, que seguro será un mes muy especial…

Mamá (contra) corriente

Este mi blog personal. Hace ya diez años que empecé a escribir sobre la increíble experiencia que la maternidad había supuesto en mi vida ¡y desde entonces aquí sigo!Soy autora del e-book "Cómo lograr un embarazo conociendo tu fertilidad", en el que reúno los conocimientos teóricos y prácticos que necesitas para entender tu ciclo menstrual, interpretar tus signos de fertilidad y utilizarlos para maximizar tus posibilidades de quedarte embarazada.Además de este blog que lees, soy co-editora de Comer con Gusto y autora de otros tres blogs: Pekeleke, mi web de literatura infantil, Miss Cosméticos, mi blog de belleza y Mochilas-Portabebés.es, sobre mochilas ergonómicas.

30 comentarios sobre “30 meses

  • el 04/04/2012 a las 9:32
    Permalink

    Feliz cumplemes!!! Me encanta la definición que haces, es un niño feliz! y que sea asi muuuuucho tiempo más. Un besito fuerte, ya queda muy poquito!

    Respuesta
    • el 04/04/2012 a las 9:42
      Permalink

      Hola María! Gracias! Pues es que es así. Hay niños que destacan por otras cosas, qué se yo, por hablar por los codos, pero él destaca por lo feliz que está siempre y lo alegre que es 🙂

      Besos!!

      Respuesta
  • el 04/04/2012 a las 10:35
    Permalink

    Qué bonito que vayas haciendo este repaso de los avances de tu pequeño; me ha hecho rememorar los de mi hija, la pena es que no todo se queda en mi memoria (de ahí que esté genial que lo vayas dejando escrito).
    Yo siempre he dicho que la definición que mejor va con mi hija es la de niña feliz, y no hace mucho escribí sobre ello http://missymistergolosina.blogspot.com.es/2012/02/29-de-febrero.html. Eso es la mejor recompensa que puede llevarse una madre.
    Saludos. Y a la espera de noticias 😉

    Respuesta
    • el 04/04/2012 a las 14:22
      Permalink

      La verdad que sí, que verle reirse todo el tiempo es maravilloso y además muy contagioso, ¿verdad?. Un abrazo.

      Respuesta
  • el 04/04/2012 a las 10:50
    Permalink

    Cuando he leido 30 meses me ha venido el «flash» que eran treinta meses de embarazo, ¡jajajaja!
    Me encanta ver cómo evoluciona tu peque, y me da una idea de cómo será el mío dentro de poquito.
    Ya no queda nada para que se convierta en el hermano mayor! Disfruta de la barriguita estas semanas! Besos!

    Respuesta
    • el 04/04/2012 a las 14:23
      Permalink

      Ostras, no fastidies, ¿te imaginas 30 meses de embarazo? ¡Horror! jajajajaja

      Un beso.

      Respuesta
  • el 04/04/2012 a las 10:59
    Permalink

    Los dos años y medio es una etapa que me encanta, es cuando ves el paso mas evidente de bebe a niño, te partes de risa con ellos, porque tienen unas salidas…y como tu dices, van teniendo hasta picardia. A esa edad he hecho un bote con frases ocurrentes, y lsa estoy guardando para reirnos con ellas cuando sea mas mayor. Me alegro de que sea tan feliz, y que siga asi muuuuuuuuucho tiempo.

    Respuesta
    • el 04/04/2012 a las 14:23
      Permalink

      Todo el mundo lo dice y es cierto, es una etapa genial. Yo no pensaba que fuera a evolucionar tanto pero el cambio ha sido increíble, qué diversión todos los días!. Genial la idea del bote jaja

      Respuesta
  • el 04/04/2012 a las 11:48
    Permalink

    Y lo feliz que va a ser también cuando sea mayor y pueda leer estas cosas tan bonitas que escribes sobre él. Qué bueno lo del alta en AT, es una gran noticia. Qué poquito te queda ya…
    Un abrazo.

    Respuesta
    • el 04/04/2012 a las 14:23
      Permalink

      Queda muy poquito, sí, estoy contenta de lo bien que va todo, no me puedo quejar! Besos.

      Respuesta
  • el 04/04/2012 a las 12:32
    Permalink

    Jo, ya sólo te queda un mes!! como pasa el tiempo.
    La verdad es que he aprovechado mucho tus entradas de seguimiento mensuales. me servian para adivinar como avanzaría mi peque así que las echaré de menos…
    por cierto, no sé si has comentado en algún post como se ha tomado el peque lo del hermanito. Creo que su punto de vista ahora tiene que ser superinteresante.
    Suerte con la recta final y esperaremos ansiosas noticias en tu blog.
    Besos

    Respuesta
    • el 04/04/2012 a las 14:25
      Permalink

      No he comentado nada sobre ese tema… porque no hay nada que comentar. Con la edad que tiene su comprensión del asunto es básicamente nula. Sabe que dentro de la tripa de mamá hay un bebé, que es su hermanito y cómo se llama, eso lo tiene integrado y le hace hasta gracia pero evidentemente no tiene ni idea de cómo será la cosa cuando esté fuera… vaya, es que me cuesta hasta a mi hacerme a la idea, como para que se la haga él!!!!!!

      Muchos besos.

      Respuesta
  • el 04/04/2012 a las 13:37
    Permalink

    Me alegro de q tu peque vaya avanzando, con estas edades los cambios se notan menos o son menos espectacualres, eso sí, de vez en cuando te sorprenden con un comentario o una habilidad nueva que te dejan alucinada.

    Q tal tu barriguita? yo estoy deseando q llegue ya el momento, no puedo más, no puedo casi dormir de la acidez y estoy si cabe más pesada, torpe, así q entre eso y el sueño q arrastro, me pongo de mal humor por cualquier cosa.

    Respuesta
    • el 04/04/2012 a las 14:26
      Permalink

      Yo es que llevo ya demasiadas semanas diciendo que estoy hasta el moño y que quiero que llegue el final, fíjate que ni siquiera ahora pensando en lo poco que queda encuentro consuelo! jajajaja Pero no me quejo, a pesar de ser un achaque andante, no me quejo. Ha sido un embarazo fantástico, como nunca pensé que yo pudiera tenerlo, y sé que dentro de nada lo estaré añorando. Así que… habrá que aguantar el tirón.

      Ánimo guapa!.

      Respuesta
  • el 04/04/2012 a las 19:36
    Permalink

    Felicidades madre e hijo! Qué ilu verlo crecer y más si es un niño amoroso!
    ¿El niño amoroso lo hacen los padres o se hace solo? jejeje!

    Espero que en breve disfrutes de los dos amores, y que juntos soplen velas y sean muy felices.
    Que hagan razonamientos lógicos, que hablen, que te sorprendan, que crezcan…

    ;*****

    Respuesta
    • el 05/04/2012 a las 20:56
      Permalink

      Jajaja, bueno, mi hijo no es excesivamente cariñoso, creo que eso es muy del carácter de cada uno, ¿no?. Muchos besossss.

      Respuesta
    • el 05/04/2012 a las 20:54
      Permalink

      Es increíble, ni me imagino cómo estarán tus sobris…

      Respuesta
  • el 05/04/2012 a las 12:53
    Permalink

    Jajaja yo pensaba por el título que era un post de embarazo, pero luego leí bien y son meses, no semanas! Felices 2 añitos y medio al peque, está hecho un hombrecito! El mío hace dos semanas hizo los dos añitos, cómo pasa el tiempo, verdad? Besotes!

    Respuesta
    • el 05/04/2012 a las 20:53
      Permalink

      Jo, Adry, dos años ya, debe estar enorme desde la última vez que le vi! Muchos besos.

      Respuesta
  • el 06/04/2012 a las 15:35
    Permalink

    Te felicito tanto porque tu pequeño este tan bien y tu tan feliz.

    Respuesta
    • el 09/04/2012 a las 10:13
      Permalink

      Gracias Zary, un beso.

      Respuesta
  • el 06/04/2012 a las 20:12
    Permalink

    Me ha encantado cómo has definido a tu hijo…. feliz!! Doy fe, tu pequeño es absolutamente feliz, un niño risueño y maravilloso, con el que da gusto estar y al que te dan ganas de comerte a besos nada más verle.

    2 años y medio ya, el tiempo pasa con una rapidez pasmosa. Este mes se producirá un hito importantísimo en su vida, se convertirá en el hermano mayor, y no me cabe duda que será un hermano mayor sensible, cariñoso y atento.

    Qué de nueva sorpresas tendremos por tu blog, estoy segura que disfrutaremos mucho con todo lo que nos vayas contando.

    Miles de besos.

    Respuesta
    • el 09/04/2012 a las 10:13
      Permalink

      Muchas gracias por tus palabras, más besos para ti!.

      Respuesta
  • el 06/04/2012 a las 23:42
    Permalink

    Feliz dos años y medio! Es genial ver como avanzan en esta etapa que están viviendo.
    Hoy hablaba justamente en mi blog de la habilidad que tienen para los puzzles y el manejo de las nuevas tecnologias, de verdad que me dejan alucinada!!

    Respuesta
    • el 09/04/2012 a las 10:14
      Permalink

      Es una etapa genial, a mi me está encantando. Con lo de los puzzles yo estoy ya curada de todo asombro, estoy por llevarle a un concurso jajajaja

      Respuesta
    • el 09/04/2012 a las 10:14
      Permalink

      Jajaja, bueno, al mío también le pasa a veces, es normal, ¿verdad? es la etapa de la negación!!

      Respuesta
  • el 08/04/2012 a las 23:08
    Permalink

    Es alucinante cómo evolucionan… Es maravilloso. Miras atrás y te acuerdas de quiénes eran, de quiénes se estan empezando a convertir. Es maravilloso poder vivir todas estas cosas. Yo desde luego estoy orgullosa de ser madre, y creo que tu también! jajajaj yo que tu lo estaría.

    Un besazo guapa. Entrada genial que me hace pensar en cómo pasa el tiempo

    Respuesta
    • el 09/04/2012 a las 10:15
      Permalink

      Estoy muy pensativa yo con ese tema en las últimas semanas, con cómo pasa el tiempo… Es que miras atrás y casi ni te lo crees!

      Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El RGPD me obliga a informarte de que al dejar un comentario en este post tus datos de carácter personal serán tratados conforme a la legislación vigente:

Responsable: Mamá (contra) corriente - Eva Gracia

Fin del tratamiento: Gestionar los comentarios y evitar el spam

Legitimación: Tu consentimiento (debes marcar la casilla que confirma que has leído y aceptas la política de privacidad)

Comunicación de los datos: No se comunicarán a terceros salvo obligación legal

Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido.

Contacto: hola @ mamacontracorriente.com