Usando (de nuevo) el doppler fetal
Sí, en este segundo embarazo estoy usando de nuevo el doppler fetal.
Es uno de los tesoritos que tengo guardados del embarazo de mi hijo Mayor con muchísimo cariño: el doppler que me compré para escuchar sus latidos. Hablé de él hace ya mucho, en la primavera del año pasado, en una entrada que podéis leer aquí.
Mi experiencia con el doppler fetal
Como comenté entonces, aunque entiendo que para mucha gente sea un aparato prescindible, para mi fue una maravilla usarlo. Es posible que para algunas mamás sea una tontería, pero a mi me hizo mucho bien y ha sido un imprescindible en mis embarazos.
Y en los comentarios de aquella entrada quedó claro que cada una somos de una manera distinta y a muchas de vosotras la idea no os llama o pensais que os pondría más nerviosas.
Lo que está claro es que una vez que sentimos los movimientos del bebé pierde parte de su sentido y utilidad y dado que es poco probable encontrar el latido antes de las semanas 14-16, puede tener un periodo de uso bastante corto (pues los movimientos del bebé se percibirán en ese momento o unas pocas semanas después).
Sea como sea a mi me encantó tenerlo y usarlo y por ello lo he guardado como oro en paño.
¿Cuándo puedes localizar los latidos de tu bebé usando un doppler fetal?
En este segundo embarazo, no sé si por la experiencia o por el desgaste muscular que evidentemente tengo por la zona o por ambas cosas, he encontrado el latido justo el día en que por mis cuentas cumplía 14 semanas (con mi hijo lo encontré con 15 semanas casi 16), es decir, pronto. ¡El subidón que me dió es increíble!
Porque hay un momento en el embarazo (o me lo parece a mi) cuando vas dejando atrás los malestares propios de las primeras semanas pero todavía no acabas de notar al bebé (aunque yo ya notaba alguna cosilla) en el que te cuesta sintonizar con lo que, de verdad de la buena, está ocurriendo ahí dentro. Para esos momentos el doppler es mano de santo.
Trucos para usar el doppler fetal para encontrar el latido del bebé
Dos trucos básicos; el más importante: tener la vejiga llena. Alrededor de la semana 20 probablemente ya podamos prescindir de este recurso, pero antes de este momento si no tenemos la vejiga bien llena es bastante poco probable que encontremos el latido.
Y el otro truco: buscar muy abajo. Yo ahora encuentro el latido justo encima de la cicatriz de la cesárea, es decir, más o menos donde acaba el vello púbico, para que os hagais una idea.
Tengo el cacharro más que amortizado, ¡y me hace sentir fenomenal escuchar los latidos!.
Lo compraría mil veces más.
En Amazon.es tenéis varios modelos de doppler fetal, súper bien de precio.
Yo tmabién me lo compré en su momento y mis amigas los han usado mucho.
Para mi fue algo mágico, algunas noches nos tumbábamos mi marido y yo a oir al pequeñajo, eran unos momentos únicos que recuerdo con mucho amor y mucha ilusión
¿Verdad que sí?
A disfutar de esa «musiquita» tan especial!!! Yo no lo tengo pero la verdad es que tiene que ser una sensación alucinante!!! Miles de besos
No funciona con el estetoscopio de tu marido? A lo mejor sí!
Felicidades!!!!Qué lo disfrutes muucho!!!
Jejeje!
Jamás pensaria comprarme uno (creo que será una cosa bastante cara, no? y donde lo has comprado?), pero realmente es emocionante escuchar los latidos! Disfrutalo! En mi último embarazo fui seguida «en partida doble» (por mi ginecologo y por la medica de familia en sanidad pública), por lo que tuve más consultas que las habituales, y escuchar los latidos siempre me dejaba feliz.
Como comenté en la entrada que escribí en su día, compré el doppler a través de ebay por unos 60 euros con gastos de envío incluídos, es decir, nada caro. Esto fue en 2009, ahora creo que se pueden encontrar en varias tiendas online y me imagino que Toys’r’us seguirá vendiendo el que vendía en su momento. Vamos, que es fácil de encontrar y muy asequible.
A lo que ya no me llega el presupuesto es para un ecógrafo portatil! jajaja
Que curioso! No tuve tiempo de leer la entrada antigua… No es para nada caro!
¿Verdad que no? jaja
Hola. A mi me a valido 25€ q valía 32 y lo pille en oferta. En una tienda especializada de bebés en mi ciudad, Salamanca. Y esta super bien. Puedes oír latido, patadas y el. Hipo. Y puedes guardar tus momentos favoritos en el pc incluso!
Todavía recuerdo mis prácticas de gine. Usé el doppler sobre alguna que otra barriguita. Era fantástico oir y sentir que todo iba bien, y ver las caras de esas madres preocupadas aliviarse.
Es un momentazo, ¿verdad?.
A mi personalmente me parece prescindible, pero si lo tuviese no te voy a decir que no lo hubiese utilizado.
A mi me emocionaba oir su corazoncito cuando iba a las revisiones.
En los cursos de preparación al parto la matrona enseñó a los papás buscar el corazoncito de nuestros bebés y así de vez en cuando pegaba la oreja cuando le apetecía oirla o cuando llevaba tiempo durmiendo la nena y no la sentía.
La verdad es que a pesar de sentirla en primera persona envidiaba al papá por poder también escucharla.
Besitos
Es que es totalmente prescindible. Pero yo disfruto mucho teniéndolo y es una compra que he aprovechado. Qué bonito eso que cuentas, no sabía que era posible.
Un beso!!.
Pues a disfrutar se ha dicho!! yo creo que solo con saber que tu hijo está bien en cualquier momento ya está mas que amortizado.
besitos
Jejeje Gracias!
Yo usé el Angelsounds y me encantó, aunque es lo que dices, una vez empecé a notar a la niña cada vez lo usaba menos, pero de vez en cuando me gustaba escuchar su corazoncito. Ains, qué recuerdos! un besote.
Sí, creo que cuando empiezas a notar al bebé todos los días y de contínuo pierde parte de su sentido y se usa mucho menos pero ahí hay unas semanitas que viene fenomenal. Besos.
Me encanta!! Yo no tenía doppler, pero tenía el estetoscopio de mi madre, lo intenté mil veces pero nunca lo conseguí 🙁 supongo que la chica de mi barriga no ayudó nada jajajajajaja Pero bueno, yo empecé a notar muy pronto las pataditas, aún así lo seguí intentando pero debía colocarlo mal, porque nunca lo conseguí…
Estoy segura de que debe ser mágico, además a mí me tranquilizaría mucho escuchar su corazoncito ahí… pumpumpumpumpumpumpum!!!
Me da la impresión de que estás más animadilla, espero que así sea 😉 Un besote!
Estoy más animada, me encuentro mejor y con más energía y aunque no estoy que me salgo, no sabes cuánto se nota!!!.
¿Qué se oía con el estetoscopio?.
Un beso.
El sonido del latido de tu hijo es como una nana, te relaja, te hace sonreir, te hace imaginaginarle…. disfrútalo.
Es algo que no se puede explicar, como un ser tan pequeñito dentro de una tripa que aún no abulta mucho se mueve y late (porque oigo hasta los movimientos). Es algo que acerca más a este gran milagro de la naturaleza.
Disfrútalo hija. Yo no puedo imaginar el placer que supone escuchar los latidos, pero todo el mundo coincide en que es maravilloso, de modo que entiendo que estés pegada al aparato.
Pegada todo el día no estoy, tampoco me parece necesario. Quizá una vez al día aunque hay días que no tengo ni tiempo jajaja Pero es bonito, sí, suena como una manada de caballos desbocados!!
Ains! es uno de esos artilugios que no me hubiese importado tener… pero lo que tu dices, al ser completa y absolutamente imprescindible no quise hacer «el gasto».
Pero, reconozco que yo hubiera tenido puesto el aparatejo toodo el día jeje. ¡Esque hace una ilusión!
Te lo podía haber prestado!! Es muy chulo usarlo, de verdad 🙂
yo estuve viendo algunos porque me lo recomendaron, porque la verdad es que como tu dices, hay un momento en que no sabes q esta pasando ahi adentro. Yo tengo consulta 1 vez al mes, y pasar 1 mes sin saber nada me desconserta un poco!!!! pero este vierne ya he sentido a mi pequeña. Senti como una culebra o una burbuja que hiba de un lado a otro. LLame a mi dra y me dijo que era la bebe y que apartir de ahora la hiba a poder sentir. Asi q creo q no sera necesario comprarlo!!!! Pero debe ser un gran alivio poder escuchar que todo va bien!!! Ojala me lo hubieran dicho hace un par de meses atras!!!
Me alegra mucho que ya notes a tu bebé, es fantástico, ¿verdad?.
Reconozco que me parece un cacharro de lo más prescindible… pero me hubiera encantado tenerlo…
Es un capricho que sienta súper bien jaja
Para mi fue el dinero mejor gastado nunca, el sentir a mi niña tan deseada después de dos abortos, me daba una tranquilidad que no tenia precio , cuando algún día no me la sentía allí estaba yo con mi aparatito, mi marido decía que era mi mejor amigo jajaja …y como tu lo guardo como oro en paño para la próxima vez.
Me encanta tu blog y me siento muy identificada :)))))) besos y enhorabuena por tu embarazo
Mi marido llamaba mi mejor amigo a la almohada que utilizaba para poder dormir por las noches jajajajajaja.
Un beso fuerte!!.
El domingo en mi formación como doula tuve la inmensa suerte de poder escuchar en vivo y en directo y solo apoyando mi oreja sobre la barriguita de la embarazada, a un bebé de 28 semanas. A partir de la semana 30, localizando si la espalda está a la derecha o a la izquierda y situando la cabeza basta con pegarse a la barriguita para escucharlo, es impresionante.
Impresionante!!!!
Pues yo al principio no me lo quise comprar porque había leído que a veces era difícil encontrar el latido, y pensé que me iba a generar más estrés que no tranquilidad si no lo encontraba. Pero resulta que tengo placenta anterior y aunque ya estoy de 29 semanas me cuesta mucho notar sus pataditas. Hace 3 semanas la notaba mucho y de repente la dejé de notar y me puse muy nerviosa y mi marido compró un angelsound por internet (unos 25 euros). Pero antes de que llegara fuimos al hospital porque yo lo estaba pasando fatal y resulta que la comadrona no encontraba el latido del bebé, vaya, una pesadilla. Al final lo encontró pero fueron los peores 10 minutos de mi vida. Entonces pensé que igual no era tan buena idea lo del angelsound, ya que si a una profesional le había costado tanto encontrar el latido pues a nosotros nos iba a costar más. Pero ahora lo usamos cuando no la noto mucho y la verdad es que tranquiliza y no nos cuesta encontrarlo… no sé que pasó ese día…
Me alegro mucho que tu embarazo vaya tan bien. A disfrutarlo!
Yo he tenido un par de experiencias con comadronas que tenían menos arte que yo encontrando el latido, fíjate que no me extraña nada eso que cuentas. Hubo una que de hecho «sintonizó» con mi propio latido, en lugar de con el del niño, y la oí decir que el niño estaba «bradicárdico». Fíjate qué susto me hubiera dado. Pero por la experiencia del doppler yo sabía distinguirlo perfectamente así que le dije que estaba mal puesto jajaja.
Disfruta mucho de tu embarazo, un beso grande.
Yo no sabía ni de su existencia, pero no sé si me hubiera atrevido a comprarlo, creo que me hubiera puesto un poco nerviosa o tensa si no hubiera localizado el latido, aunque estoy segura que si hubiera tenido a mano alguno lo hubiera probado.
Es tan prescindible como la eco en 3D pero para mí fue un gastos maravilloso. Ver a mi hijo me dejó muy tranquila. Recuerdo que la sensación que tuve cuando salía de la clínica fue como de «ir flipada» jajajajajaja
Yo la eco 4D también la recomiendo muchísimo, me encantó, y eso que me dió un jamacuco que casi me desmayo jajaja
Hola, en que semana te hiciste la eco 4d? ??
Con la Niña no me pude hacer la eco 4D porque me pilló ingresada en el hospital por amenaza de parto prematuro. Me la iba a hacer al cumplir las 27 semanas.
Hola! estoy empezando a leer tu blog estos días, y me sorprende encontrar este tipo de cosas… no tenía ni idea de que existía algo como esto! Yo estoy en mi primer embarazo, y además jusssto en ese momento que mencionas en que no acabas de ser consciente de que hay un bebé ahí, porque ya no tengo náuseas ni altibajos pero aún no siento nada… así que me has metido en el cuerpo el gusanillo del artefacto ese 🙂
Me pasaré por aquí a menudo, un saludo!
Verás que dentro de nada vas a empezar a notar cositas… pero si te pica el gusanillo cómpratelo, para mi ha sido una compra estupenda 🙂 Besos.
Hola!
Lo cierto es que después d 2 abortos me ha ido fenomenal poder utilizarlo, me he sentido contenta, tranquila y feliz. El problema es q el otro día leí q no estaba demostrado q el doppler pudiera ser inofensivo para el bebé y me puse muy nerviosa. Ya estoy de 27 semanas y lo he estado utilizando muchísimo, almenos una vez cada dos días. A las q lo utilizasteis a menudo, quería preguntaros si vuestros bebes tuvieron algun tipo de problema por ello… Estoy muy intranquila, espero q puedas responderme.
Muchaa gracias!!