Niños

Primeras canciones

Está claro que el nene ha salido a su padre: parco en palabras. Hace tiempo que tenemos claro que tiene nivel como para hablar por los codos y que podría ser hasta un niño redicho, pero no le apetece, no lo encuentra necesario, no le acaba de motivar, qué se yo. Si puede contestarte con monosílabos o ahorrarse palabras, lo hace. Ya digo que tiene a quien salir…

La música hace meses que le gusta muchísimo. Y era indudable que con esa memoria que tiene se sabía todas las canciones de memoria (hasta algunas de anuncios de la tele), otra cosa es que le apeteciera demostrarlo.

Por eso me parece un paso tan importante que haya empezado a cantar.

Primero fue una cancioncilla que le he repetido durante más de un año hasta la saciedad y pensaba que le entraba por un oído y le salía por el otro:

A guardar, a guardar,

Cada cosa en su lugar,

Sin romper, sin tirar,

Que mañana hay que jugar

Empezó a cantarla un día, así como si nada, mientras recogía sus juguetes. Increíble.

Le ha seguido otra que aunque es cortísima (al menos yo no me sé más) me parece que tiene más mérito porque no está asociada a ningún acto de la vida cotidiana. Se puso a cantarla porque sí y ahora me la canta varias veces al día en vista de lo mucho que babeo cuando me hace el show.

Estrellita del lugar,

Me pregunto dónde estás

¡Me lo como!.

Mamá (contra) corriente

Este mi blog personal. Hace ya diez años que empecé a escribir sobre la increíble experiencia que la maternidad había supuesto en mi vida ¡y desde entonces aquí sigo!Soy autora del e-book "Cómo lograr un embarazo conociendo tu fertilidad", en el que reúno los conocimientos teóricos y prácticos que necesitas para entender tu ciclo menstrual, interpretar tus signos de fertilidad y utilizarlos para maximizar tus posibilidades de quedarte embarazada.Además de este blog que lees, soy co-editora de Comer con Gusto y autora de otros tres blogs: Pekeleke, mi web de literatura infantil, Miss Cosméticos, mi blog de belleza y Mochilas-Portabebés.es, sobre mochilas ergonómicas.

22 comentarios en «Primeras canciones»

  • Me encanta cómo describes la relación de tu hijo con el lenguaje, porque siento que mi hijo es del mismo estilo de niño.
    MI hija mayor es una cotorra y siempre lo ha sido; respondía a todas las preguntas, contaba cosas…no callaba! y no calla, es como tener una vocecita en un oído estropeado. Así que ahora el peque me está sorprendiendo: él sabe decir ya bastantes palabras, pero las dice en muy contadas ocasiones, sólo cuando le parece imprescindible. Y…pues también le encanta la música! él canturrea todo lo que escucha, aunque todavía no lo vocaliza correctamente. Mmmmmm, ¿acaso irá unido? 😉
    Saludos!

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Son tan distintos, ¿verdad?. Besos!.

      Respuesta
  • Ains igualito que el mío, también ha salido al padre que no se calla ni debajo del agua el jodío jajaja. Cada niño es como es, y yo creo que son encantadores cada uno a su manera, es increíble como desde pequeños hay cosas en los que están tan definidos. Por cierto, pásate por mi blog que tengo un sorteíto en pie que seguro te viene genial cualquiera de las cositas que se sortean para tu próximo peque. Un besote,

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Desde luego que sí! Me apunté ayer, un beso!

      Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Jajajaja! Pues mira, es que a mi hijo la música no infantil no le va demasiado, la del Eu Se Eu Te Pego la odia! jaja

      Respuesta
  • Mi niña es al revés, habla por los codos, pero casi no canta. Lo único, sí, la de recoger, mientras recoge. Y sí, te la comes todita todita.

    Respuesta
  • Mi hijo es exactamente igual. Parco en palabras como su padre. Ahora con dos añitos está empezando a decir sus primeras palabras.

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Pues ya despegarán. Mi hijo habla poco en relación con otros niños pero viendo lo que realmente sabe (y de vez en cuando demuestra), el día menos pensado me suelta un discursito!.

      Respuesta
  • Qué lindo! Por supuesto, cada niño tiene un carácter y se relaciona con el lenguaje, con la gente, con el juego de diferentes maneras, qué aburridos seríamos todos iguales.
    Mi peque tiene 16 meses y dice tres palabras cuando tiene a bien; observo unas veces con mas paciencia que otras, me tengo que recordar eso mismo que te acabo de escribir, cada niño tiene un carácter y un tempo

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Con 16 meses mi hijo decía «agua» y otra palabra que ahora mismo no recuerdo: dos en total. Es muy chiquitín! Un beso.

      Respuesta
  • tu niño es igual que yo, cuando puedo contestar con monosílabos o ahorrandome palabras lo hago así… que le voy a hacer jeje.

    la primera canción se la canto a mis niños de la guarde!!

    besos

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      ¿Por qué algunos hombres sois tan escuetos? jajaja Besos.

      Respuesta
  • Es genial la fase que estamos viviendo con nuestros hijos: cada dia es una palabra nueva, una ocurrencia o una pregunta que nos descoloca. Son simplemente geniales!

    Respuesta
  • JAJAJAJAJA, queda claro que nuestros hijos escuchan perfectamente lo que les decimos o cantamos, otra cosa es que «les interese» en ese momento. De todos modos, acuérdate de este día, porque lo de parco en palabras…. pronto quedará en el olvido. Espero ansiosa tu entrada contando que te tiene mareadita de lo mucho que suelta por esa boquita :D:D:D:D:D

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Bueno, ya sabes tú que callado no está nunca, otra cosa es que lo que diga tenga sentido todo el tiempo. Así que ya ando medio mareada porque no hace más que gritarme a la oreja! jaja

      Respuesta
  • Que divino!!! me robo a canción de guardar y hoy mismo se la comienzo a cantar a Sara. Mi beba en cambio parlotea todo el día, a penas hable claro me imagino horas enteras diciendo y hablando hasta por los codos!!! Un abrazo!! 😉

    Respuesta
    • Mamá (contra) corrienteAutor de la entrada

      Mi hijo no calla pero lo que es hablar, hablar, ¡no mucho! Además que le preguntas y te contesta con las menos palabras posibles! jaja

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El RGPD me obliga a informarte de que al dejar un comentario en este post tus datos de carácter personal serán tratados conforme a la legislación vigente:

Responsable: Mamá (contra) corriente - Eva Gracia

Fin del tratamiento: Gestionar los comentarios y evitar el spam

Legitimación: Tu consentimiento (debes marcar la casilla que confirma que has leído y aceptas la política de privacidad)

Comunicación de los datos: No se comunicarán a terceros salvo obligación legal

Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido.

Contacto: hola @ mamacontracorriente.com