Antes de incluso de desear tener hijos ya pensaba en lo mucho que me gustaría adoptar un niño. Una niña china, probablemente.
No sé si algún día lo llevaré a cabo porque no depende de mi en exclusiva, hay que contar con mi marido, con la familia en general, con dinero suficiente, con mucha paciencia y perseverancia…y aún así uno está en manos de la Administración, de que te consideren apto o te manden a freir espárragos.
Pero así, soñando en voz alta, me gustaría muchísimo.
Yo ya he pasado la experiencia de la maternidad biológica. Como soy hija única, mejor que nadie entiendo que es preferible para mi hijo tener un hermano o hermana, pero no siento la necesidad de volver a pasar por un embarazo. De hecho, tengo un planteamiento que quizá resulte sorprendente:
Hay razas de perros que me encanta, pero estoy segura de que nunca sería capaz de comprar un perro, contribuyendo al negocio de cria como si de fábricas se tratara, cuando sé que existen muchísimos en los albergues esperando a ser adoptados. Como la mía.
Pues del mismo modo, no siento la necesidad de «crear» un niño nuevo, fusionando un óvulo mío con un espermatozoide de mi marido, trayendo al mundo un niño que hoy día no existe, cuando hay millones de niños que no tienen padres. ¿Qué sentido tiene crear un nuevo ser humano, cuando hay muchísimos niños sin padres que ya están en este mundo?. Yo podría ser una madre para cualquiera de ellos, no necesito darle la vida para amarlo plenamente.
Mi familia, sobre todo mi familia política, no entiende mi planteamiento. Consideran que si podemos tener hijos de forma natural no es normal querer hijos que no sean biológicos. A mi lo de los genes me da igual, no lo veo trascendental. Seguramente porque yo soy de las pocas que piensa que a la familia se la quiere por cómo te cuida, te apoya, te ayuda, y no por el hecho de ser familia. No creo en los lazos de sangre, sino en los lazos sentimentales.
Me gusta pensar que algún día lo llevaré a cabo, pensar en dar un hogar a alguna de esas niñas de un orfanato en China, pobrecitas…
Soñar es gratis.
- Mi pánico a la gripe A durante el embarazo
- They Might Be Giants: one dozen monkeys
Para ´mi no es cuestión de que me den pena o no…es justicia. No es justo que vengan tantísimos niños al mundo y otros estén sin familia. Pero tengo mis reticencias respecto a la adopción internacional :S qué será de esos países si les quitamos a sus niños, que no dejan de ser el futuro?
Un besazo!
Igor y yo tenáimos claro que queríamos ser padres y que si no hubiéramos podido tener hijos los habríamos adoptado. Aún sigo pensando a veces en la idea de adoptar, sobre todo cuando oigo o veo las vidas que están llevando muchos niños, ahora en Haití, en China, en cualquier pais de Africa y en el mismo Bilbao.
Y, es que una vez más, la vida demuestra no ser justa. Y los niños son siempre los que más pagan las consecuencias.
No entiendo por qué es tan largo y costoso el proceso de adoptar. Dos, tres, cuatro e incluso más años se tarda en tener a tu niño en brazos desde que se empieza con los trámites. Estoy segura de que si facilitaran las cosas muchos más de nosotros nos animaríamos a dar un hogar a un niño que lo necesite.
También he acariciado la idea de adoptar pero la verdad es que me encantaría volver a tener un bebé dentro. El embarazo fue un período tan feliz de mi vida, que querría volver a experimentarlo. Pero yo también creo que podría querer a un pequeño que no fuese biológicamente mío, igual que quiero al que sí lo es.
Hey Eva, I have always thought adopting is just wonderful and have always fantasized about it….
He vivido muy de cerca el proceso de adopción en China, y desde luego, hay que armarse de paciencia, y tener un bolsillo bastante acaudalado para ello porque no está al alcance de cualquiera… ESto es algo que me indigna muchísimo porque no sé qué necesidad hay de que el niño o la niña vayan a tener su propio cuarto, por ejemplo, cuando allí están en orfanatos… Es un tema muy complicado… Un besazo!
Pues sí, por desgracia es un tema complicado, burocráticamente hablando, o mejor dicho BURROcráticamente….
A mi me encantaría adoptar. Una niña también, me daría igual su origen. Una nena a la que poder mimar y dar todo lo que arrebatan a esas criaturas sin hogar. Mi hijo sería una gran hermano, estoy segura. Por ahora es una idea lejana, pero en un futuro sí me gustaría plantearlo de modo serio.
Eva, como tu soy partidaria también de la adopción de animalitos. En mi caso hemos adoptado a tres gatitas callejeras, nuestros tres soles. Primero vinieron dos de golpe, hermanitas, hace ya casi 8 años. Y este verano mi hijo decidió que una cachorrila blanca como la nieve de apenas un mes de vida que encontramos en un jardín se viniera a casa.
Es incomprensible, Belén! Tantos niños sin familia y tantas dificultades para adoptarlos!! Y luego tanta gente teniendo niños como churros cuando no son capaces de atenderlos mínimamente!!!.
Lo de los animales es otro tema súper interesante!. Qué tal te apañas, bien? Nosotros estamos muy contentos, aunque reconozco que con los gatos tenemos cierta "crisis" porque se portan un poco mal, sobre todo por la noche, y les ha dado por subirse a la encimera de la cocina!!!!!!!! Alguien tiene alguna sugerencia?!
Hola! Sigo chafardeando tu blog…
En mi casa tenemos una experiencia con la adopción nacional (uno de mis hermanos, vamos) y para mí, bueno, para todos ha sido una experiencia increíble. No obstante, nosotros optamos por una adopción un poco diferente ya que quisimos que fuera una criatura con NE (osease, con necesidades especiales). España tiene centros llenos de niños con diferentes necesidades (desde Síndrome de Down, como VIH, grupos de hermanos, etc.) y sin embargo estamos a la cabeza de adopciones internacionales.
La adopción está muy mitificada y hay que tener cuidado con las expectativas que se tienen como padre. Yo, después de haber vivido lo que es una adopción y todo lo que conlleva no estoy segura de si adoptaré en un futuro… pienso que tanto mi galán como yo deberemos tenerlo muy claro.
Un saludo!
Me encantaría que contaras tu experiencia, creo que podría ser muy interesante!!
Yo también he querido siempre adoptar, pienso exactamente igual que tú. Pero bueno para eso aun queda.
Verónica, no sé si alguna vez lo llevaré a cabo o no, creo que depende de muchos factores, pero por gustarme, me encantaría.