En estos primeros meses de vida de mi hijo ha sido fácil comprarle calcetines: la talla más pequeña y listo, ya se llame newborn, 00 ó 0-3 meses.
Pero los meses van pasando y gran parte de los calcetines que tiene le oprimen sus morcillitas más de la cuenta, así que ayer sábado, a pesar de estar convalencientes, fuimos a comprarle unos cuantos pares, junto con otras cositas que le hacían falta, como bodys más grandes, bodys sin mangas y algún conjunto de algodón tipo chandal para cuando venga ya el buen tiempo (¡que espero que sea ya pronto!).
Yo soy difícil, lo reconozco. Porque si para mi no me convence cualquier cosa, para el niño doy 1000 vueltas. Mi marido se desespera. Que si no me gusta que no sea 100% algodón, que si el calcetín tiene unas costuras que no me convencen, que si es demasiado ancho y se le va a salir, que si me resulta carísimo pagar 10 euros por dos pares, que este estampado es más feo que un dolor…En mi línea, vamos.
Pero no contaba yo con un enemigo adicional a mi falta de decisión: ¡las tallas!.
¡Qué tallaje más raro!. ¿Cuesta mucho clasificar los calcetines por meses de edad?. Debe ser que sí porque en H&M, en Zara, en C&A, ¡en todas partes!, venían clasificados por unos números que a mi, la verdad, me dejaban como estaba. 15-19, 19-23, 0-19…Y yo buscando en todas las tiendas a ver dónde había una tabla para desentrañar el enigma (en Benetton la tienen y resulta fácil de consultar). Pues nada, que me quedé como estaba. Mi niño durmiendo en el carro, imposible molestarle para comparar su piececito con el calcetín elegido (soy capaz de sacarle el calcetín y comparar, pero no era plan de fastidiarle la siesta).
Después de una hora rebuscando en las tiendas, salí sin comprar ninguno. Me conformé con unos de Eroski, normales y corrientes, de talla 0-19, que los elegí a ojo porque al no estar doblados más o menos veía que le podían quedar bien.
Indagando en Internet y he dado con esta tabla:
USA
1.0C
1.5C
2.0C
2.5C
3.0C
3.5C
4.0C
4.5C
5.0C
5.5C
6.0C
6.5C
7.0C
7.5C
8.0C
UK
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
4.0
4.5
5.0
5.5
6.0
6.5
7.0
7.5
EURO
16.0
16.5
17.0
18.0
18.5
19.0
19.5
20.0
21.0
21.5
22.0
22.5
23.5
24.0
25.0
CM
7.0
7.5
8.0
8.5
9.0
9.5
10.0
10.5
11.0
11.5
12.0
12.5
13.0
13.5
14.0
A mi hijo le correspondería una talla 18. Lo tendré en cuenta a partir de ahora, a ver si me sirve de orientación o no vale para nada la tabla.
PD. Al contrario de lo que hace mucha gente, no le pongo zapatos a mi bebé. La pediatra avala mi teoría de que son un adorno innecesario y potencialmente perjudicial antes de que comiencen a caminar. Quizá se los ponga, de vez en cuando, en el momento en que empiece a gatear. Pero como ese momento no ha llegado, lo único que exhibe en sus liendos piececillos son sus calcetines, de ahí que me guste que sean bonitos, a conjunto y, lo que es más importante, que le queden bien para que ni le aprieten ni se le salgan.
Este mi blog personal. Hace ya diez años que empecé a escribir sobre la increíble experiencia que la maternidad había supuesto en mi vida ¡y desde entonces aquí sigo!Soy autora del e-book "Cómo lograr un embarazo conociendo tu fertilidad", en el que reúno los conocimientos teóricos y prácticos que necesitas para entender tu ciclo menstrual, interpretar tus signos de fertilidad y utilizarlos para maximizar tus posibilidades de quedarte embarazada.Además de este blog que lees, soy co-editora de Comer con Gusto y autora de otros tres blogs: Pekeleke, mi web de literatura infantil, Miss Cosméticos, mi blog de belleza y Mochilas-Portabebés.es, sobre mochilas ergonómicas.
10 comentarios sobre “¿Hace falta un master para comprar calcetines de bebé?”
Los numeros que comentas coinciden con las tallas de los zapatos de los bebes,aunque suele ser más sencillo cuando está tallado en intervalos de meses; en todo caso, al final no hay nada como mirar el calcetin, la madres " desarrollamos" una capacidad bastante buena para comprar la ropa de nuestros hijos " a ojo", ya lo iras comprobando, puesto que hasta que son mayorcitos es bastante complicado ir con ellos y probarles la ropa. Siempre queda la opción de comprar la ropa a ojo, probarla en casa y si no va bien, devolverla, aunque claro eso no vale para los calcetines. Por lo demás, yo tampoco les he puesto zapatos a mis hijas hasta bastante adelante, no tiene mucho sentido llevarlos con zapatos porque además les molestan y en cuanto pueden se dedican a arrancarselos.
A mi los calcetines me traian a mal traer, porque mi peque como tenía las piernecitas regordetas, siempre le hacian daño las gomitas del calcetín. Encima cuando empezó el cole y tenía que cambiarse el solito cuando tenían piscina los calcetines tenían que poder quitarse y ponerse bien. El caso es que al final he dado con un par de marcas que le van bien, por lo menos para los calcetines del cole. Eso sí, lo de las tallas va un poco a ojo,por que ya te digo yo que dependiendo de una marca u otra lo del tallaje va por libre.
Los números se corresponde con la talla de zapato como dijo Pilar, suelen ir desde el 15 en adelante, pero muchas veces lo mejor es mirarlos a ojo porque es lo mas fiable como ocurre con la ropa. Yo al mio si le puse zapatitos pero de los que no llevan suela, vamos que son como un calcetín con forma de zapato todo entero de tela.
hola eva, que me parece que me voy a pasr más a menudo por tu blog, pues creo que pensamos en muchas cosas de manera parecida. Yo no le consulté a la pediatra el tema zapatitos, no se los puse hasta que necesitó y listo, ni siquera de adorno. Y es cierto, el mundo infantil está lleno de gilipolleces y cosas innecesarias que nos meten por los ojos, estoy muy harta de éste consumismo ! ! ! !
Uff, yo hace una semana fui a comprar un vestidito para la nena de una amiga y me volví loca con las tallas…parecía que me hablaban en otro idioma! Entre calcular el tiempo que tendría la nena en verano y la talla que debería usar, me pase una hora en la tienda…total mi amiga Bea en cuanto empiece a lavar el vestidito de lino y vea que vea que va a tener que plancharlo como una loca me va a matar jajaja, pero era tan lindo! Ainns Eva, esas lorcitas en las piernecitas deben estar para comérselas a mordisquitos! Besos!
Pues yo de verdad no entiendo quién inventó el tallaje de los zapatos/calcetines, pero parece un complot pensado en complicarnos la vida un poco más a las madres. Que a mi el "ojímetro" me suele funcionar bien, pero si me lo facilitan, ¡sería de agradecer!.
Glory, ¿vestidito de lino? ¡¡Ay, yo te hubiera matado!!! jajajajaja Bueno, a mi es que el lino no me gusta porque he tenido malas experiencias. Hace unos años compré varias cosas en Zara y se dieron de si en dos días, perdieron color…por no hablar de las arrugas que lleva uno siempre puestas. Que sí, que es muy cómodo y muy fresco, pero a mi no me convence.
Me uno al club antifan del lino… Me compre un pantalon precioso en mango en verde, mas que nada porque aqui el verano es horrible, pero en la oficina el aire acondicionado está fuertisimo… y con pantalon corto me duelen las piernas… Solución: pantalones finitos… de lino.
Pues en una lavada perdió color y cabemos yo y esa hermana gemela que no tengo je je je…
Este blog utiliza cookies de terceros. Si continúas navegando declaras estar de acuerdo. AceptoLeer más
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Los numeros que comentas coinciden con las tallas de los zapatos de los bebes,aunque suele ser más sencillo cuando está tallado en intervalos de meses; en todo caso, al final no hay nada como mirar el calcetin, la madres " desarrollamos" una capacidad bastante buena para comprar la ropa de nuestros hijos " a ojo", ya lo iras comprobando, puesto que hasta que son mayorcitos es bastante complicado ir con ellos y probarles la ropa. Siempre queda la opción de comprar la ropa a ojo, probarla en casa y si no va bien, devolverla, aunque claro eso no vale para los calcetines.
Por lo demás, yo tampoco les he puesto zapatos a mis hijas hasta bastante adelante, no tiene mucho sentido llevarlos con zapatos porque además les molestan y en cuanto pueden se dedican a arrancarselos.
Yo los elegía a ojo de buen cubero…
A mi los calcetines me traian a mal traer, porque mi peque como tenía las piernecitas regordetas, siempre le hacian daño las gomitas del calcetín. Encima cuando empezó el cole y tenía que cambiarse el solito cuando tenían piscina los calcetines tenían que poder quitarse y ponerse bien. El caso es que al final he dado con un par de marcas que le van bien, por lo menos para los calcetines del cole.
Eso sí, lo de las tallas va un poco a ojo,por que ya te digo yo que dependiendo de una marca u otra lo del tallaje va por libre.
A mi me pasa para los zapatitos y eso cuando voy a cogerle regalitos a la niña de una amiga… pero pensaba que era por no tener ni idea de bebés jeje.
Es cierto que los calcetines son caros, pero piensa que estas ahorrando en zapatitos jeje… y unos piececillos bonitos seguro que compensa 😀
Besos
Los números se corresponde con la talla de zapato como dijo Pilar, suelen ir desde el 15 en adelante, pero muchas veces lo mejor es mirarlos a ojo porque es lo mas fiable como ocurre con la ropa.
Yo al mio si le puse zapatitos pero de los que no llevan suela, vamos que son como un calcetín con forma de zapato todo entero de tela.
hola eva, que me parece que me voy a pasr más a menudo por tu blog, pues creo que pensamos en muchas cosas de manera parecida. Yo no le consulté a la pediatra el tema zapatitos, no se los puse hasta que necesitó y listo, ni siquera de adorno. Y es cierto, el mundo infantil está lleno de gilipolleces y cosas innecesarias que nos meten por los ojos, estoy muy harta de éste consumismo ! ! ! !
Uff, yo hace una semana fui a comprar un vestidito para la nena de una amiga y me volví loca con las tallas…parecía que me hablaban en otro idioma!
Entre calcular el tiempo que tendría la nena en verano y la talla que debería usar, me pase una hora en la tienda…total mi amiga Bea en cuanto empiece a lavar el vestidito de lino y vea que vea que va a tener que plancharlo como una loca me va a matar jajaja, pero era tan lindo!
Ainns Eva, esas lorcitas en las piernecitas deben estar para comérselas a mordisquitos!
Besos!
Pues yo de verdad no entiendo quién inventó el tallaje de los zapatos/calcetines, pero parece un complot pensado en complicarnos la vida un poco más a las madres. Que a mi el "ojímetro" me suele funcionar bien, pero si me lo facilitan, ¡sería de agradecer!.
Glory, ¿vestidito de lino? ¡¡Ay, yo te hubiera matado!!! jajajajaja Bueno, a mi es que el lino no me gusta porque he tenido malas experiencias. Hace unos años compré varias cosas en Zara y se dieron de si en dos días, perdieron color…por no hablar de las arrugas que lleva uno siempre puestas. Que sí, que es muy cómodo y muy fresco, pero a mi no me convence.
Pues a mi el lino me encanta, aún con arrugas!
Además era tan mono y tan pequeñito que se plancha en un plis,a la mami le encantó 😉
Me uno al club antifan del lino… Me compre un pantalon precioso en mango en verde, mas que nada porque aqui el verano es horrible, pero en la oficina el aire acondicionado está fuertisimo… y con pantalon corto me duelen las piernas… Solución: pantalones finitos… de lino.
Pues en una lavada perdió color y cabemos yo y esa hermana gemela que no tengo je je je…
Aqui desvirtuando el post xD