Ginecología

Dos meses de la miomectomía

Mañana 5 de enero se cumplen dos meses desde que me quité el mioma. Esta mañana he estado en el ginecólogo y me ha dicho que todo está fenomenal. En abril tengo que hacerme una ecografía y volver a consulta, ahí tendré ya el alta definitiva, ¡qué gustazo!.
Parece mentira que hayan pasado «sólo» dos meses porque, salvadas las primeras dos/tres semanas de dolor y molestias estomacales, me he repuesto enseguida y parece bastante lejano. Si no hubiera sido por lo fatal que me sentó la anestesia general, casi casi no me habría enterado. Es verdad que la operación tenía bastante en común con una cesárea, pero está claro que no es lo mismo ni por asomo porque la recuperación no ha tenido nada que ver, por fortuna.
Poco a poco la zona va recuperando su forma habitual, es decir, estar plana, sin una doble tripa. El reborde grueso, duro e hinchado que tenía encima de la herida ha desaparecido casi por completo. Prácticamente no me molesta, quizá alguna vez si el niño me da una patada en alguna zona crítica, pero algo bastante leve. Ya no me molestan los pantalones ni moverme rápido o utilizar los abdominales (esto último es lo que más he tardado en recuperar).
La cicatriz ahora está de color rojo oscuro. Como ya me lo conozco, se que este es el paso previo a ponerse cada vez más blanquita. Ha quedado mejor que la de cesárea, más fina y más corta. No está tan delgada como nada más operarme (que entonces costaba encontrar la línea), está claro que se ha ido engrosando, pero de momento está mejor que la que tenía. No es algo que me quite el sueño pero me alegro. 
Así que estoy muy contenta, deseando que en abril quede todo esto por fin superado y archivado para la historia, para pasar a cosas mejores

Mamá (contra) corriente

Este mi blog personal. Hace ya diez años que empecé a escribir sobre la increíble experiencia que la maternidad había supuesto en mi vida ¡y desde entonces aquí sigo!Soy autora del e-book "Cómo lograr un embarazo conociendo tu fertilidad", en el que reúno los conocimientos teóricos y prácticos que necesitas para entender tu ciclo menstrual, interpretar tus signos de fertilidad y utilizarlos para maximizar tus posibilidades de quedarte embarazada.Además de este blog que lees, soy co-editora de Comer con Gusto y autora de otros tres blogs: Pekeleke, mi web de literatura infantil, Miss Cosméticos, mi blog de belleza y Mochilas-Portabebés.es, sobre mochilas ergonómicas.

21 comentarios en «Dos meses de la miomectomía»

  • Me alegro que te hayas recuperado bien! Las intervenciones muchas veces dan problemillas, pero esta vez no ha sido tu caso,además se te ve muy contenta! Buena recuperación!

    Respuesta
  • Me alegro mucho que la recuperación haya sido tan buena. Al final te daba mucha pereza quitartelo y en nada de tiempo lo puedes contar como algo ya pasado.

    Respuesta
  • Me alegro que todo vaya mejor, yo de la cesárea que no es lo mismo es cierto, tardé tres semanas en recuperarme a medias y un mes y medio del todo.

    Respuesta
  • Pues me alegro un montón de que todo vaya volviendo a su sitio.
    Estas recuperaciones son lentas pero tu estás hecha un machota!!! jejejeje

    Respuesta
  • Bueeeeno pues otra cosa superada y…. a otros menesteres más interesntes, eh?!

    (Que no es por meterte prisa pero que en abril habrá dos preñis menos…)

    Me alegro todo este yendo bien, y sobretodo que nos lo hayas contado sin intentar regalar los oidos a nadie, pues es de mucha ayuda ver y saber que hay gente como tu y que pasa por ello y que se repone y que su vida vuelve a ser maravillosa.

    Besos.

    Respuesta
  • Me alegro de que todo vaya bien y te hayas recuperado bien.Besos y buena noche de reyes

    Respuesta
  • Madredemellizos, muchas gracias, si que me he recuperado muy bien, es la verdad!.

    Treintañera con hijo, pues sí, me lo tenía que haber quitado mucho antes, estoy muy contenta de haberlo hecho finalmente.

    Gem, gracias guapa!.

    Bel, muchas gracias!.

    Laky, gracias!!.

    Suu, y yo! jaja

    Tricius, en abril me haré una eco para comprar visualmente cómo está la cicatriz. La recuperación de una operación de este tipo en el útero normalmente son 5-6 meses, que se cumplirán en abril. Antes de ese tipo sería arriesgado, por ejemplo, tener un embarazo.

    Tweety, gracias!.

    La teta reina, yo de machota nada, todo lo contrario, pero esta vez me ha ido bien. Ya digo que si no hubiera sido por lo mal que me sentó la anestesia hubiera sido todavía mejor.

    Susana, gracias y que te traigan muchas cosas los Reyes!.

    Leia, jajaja, no te preocupes, que capto la indirecta y recogeré el testigo este año, si Dios quiere!! jajaja. Yo, desde luego, tranquilizaría a cualquiera que se tuviera que quitar un mioma. Es verdad que se pasa mal, que es una operación, que tiene su anestesia, su periodo de recuperación… pero se supera y merece la pena haberse quitado ese probelma de encima. Para mi ha sido un alivio.

    Gracias Cartafol.

    Respuesta
  • Vaya.. ni por asomo pensaba que se parecia a una cesarea.. Lo digo porque el efecto doble panza, o lo de que te moleste la costura con pantalones y tal.. no sabia yo que llegaba a estos extremos, fijate ! Tonta de mi.. si te cortan.. te cortan, pero pense que ahora estas cosas las hacian con laser sin cortar nada.. Me alegro de tu recuperacion..

    Respuesta
  • Buenas noticias, sin duda. No olvides utilizar cada noche el aceite de rosa mosqueta en la cicatriz, te ayudará a que la piel recupere su tono y te deje menos marca.

    Respuesta
  • ¡Qué bien! Cómo me alegro de que todo se haya solucionado tan rápido, hace nada nos contabas que te iban a operar y ya estás recuperada.
    A pasar página pues.

    Respuesta
  • Me alegro!!! Todo va mejorando y eso es lo bueno!! Me alegro muchísimo. Un besazo

    Respuesta
  • Mira que hace años de este post tuyo pero tenía que decirte que ‘gracias’. Encontré otro post con muchos comentarios que, a decir verdad, me informó mucho acerca de la operación (vamos, que hace tres semanas que pasé por la miomectomía)… pero éste me ha aliviado bastante. Y eso, que gracias!

    Respuesta
  • Ami me diagnosticaron miomas y la única solución del médico fue operarme y sacarme la matriz y el útero y yo le dije q no y el dolor cada día es más fuerte el médico no me dió más alternativas

    Respuesta
  • Hola,
    Se que de este proceso que tuviste han pasado más de 10 años. Sin embargo, si es que aún te llegaran estos comentarios, quisiera compartir que hace 24 días me han realizado una miomectomia abierta. Tenia un mioma de 6cm, de 90gr y ocupaba 3/4 del espacio del útero. El dolor poco a poco ha disminuido pero si persisten los cólicos y una pequeña inflamación aún está presente en el vientre. A veces un ligero malestar en el ombligo me preocupa pero creo que es parte del aire que aún se encuentra en el abdomen. Se que cada cuerpo es diferente, pero habrá algún tiempo estimado para la recuperación con respecto a dolor e inflamación?

    De verdad es valioso lo que has hecho escribiendo y compartiendo tus vivencias en estos procesos, hoy leyendo lo que a través de muchos años han pasado muchas mujeres, he tenido un poco más de tranquilidad e incluso esperanza pues he leído de mujeres de mi edad (43) que luego de la miomectomia ha logrado ser madres!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El RGPD me obliga a informarte de que al dejar un comentario en este post tus datos de carácter personal serán tratados conforme a la legislación vigente:

Responsable: Mamá (contra) corriente - Eva Gracia

Fin del tratamiento: Gestionar los comentarios y evitar el spam

Legitimación: Tu consentimiento (debes marcar la casilla que confirma que has leído y aceptas la política de privacidad)

Comunicación de los datos: No se comunicarán a terceros salvo obligación legal

Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido.

Contacto: hola @ mamacontracorriente.com