Cómo me quedé embarazada (II)
Ayer publiqué el post Cómo me quedé embarazada (I).
Continúo hoy por donde lo dejé.
Me quedé embarazada en enero de 2009
En enero volvimos a revisión con mi ginecólogo, en vistas de que no habíamos obtenido ningún resultado.
Me pautó el Omifin y nos indicó volver en tres meses o antes si me quedaba embarazada.
Para tomar el Omifin tenía que esperar a tener una regla
Así que en enero yo lo único que quería era que terminara el mes cuanto antes para poder tomarme las pastillitas mágicas.
El 9 de enero de 2009 cayó una nevada en Madrid impresionante. Siempre me acordaré de que era viernes y que fuimos con mi perra al parque a disfrutar de la nieve y ella se cayó por un hueco que no vió de tanta nieve que había. Menudo susto nos pegamos.
No sé si consecuencia del frío y de las varias nevadas que cayeron en enero, a mediados de mes caí mala, con anginas y fiebre, y estuve unos días en casa. Ahí fue cuando me quedé embarazada, según mis cálculos, el 19 o el 20 de enero. ¡Y eso que estaba mala y tomando amoxicilina y paracetamol (ambos medicamentos son compatibles con el embarazo, dicho sea de paso)!.
Ese mes no me planteé quedarme embarazada
Seguimos intentándolo, pero yo tenía claro que el Omifin iba a ser la solución.
Así que en vez de alternar los días en que tuvimos relaciones, ese mes decidimos machacar el ovulito a diario.
Estaba convencida de que ese método no sería bueno porque todo el mundo hablaba de la reserva espermática y patatín, patatán, pero como para mi era un ciclo «en blanco», dijimos, ¿por qué no?.
¿Cómo supe que estaba embarazada?
Cuatro días antes del día en que me tenía que venir la regla (por aplicación del sintotérmico era algo matemático), me hice un test de embarazo, que, por supuesto, dió negativo.
Lo tiré a la basura y me puse a ver España Directo, en TVE1.
Echaron un reportaje sobre bebés y me pillé una llorera tremenda. Me abracé a mi marido, llorando, diciéndole que estaba loca por tener un hijo, que lo necesitaba, que me parecía muy triste no conseguirlo…
Veinte minutos más tarde me dió, no sé por qué motivo, por rescatar el test de la basura y… se veía una sombra!!!
Vale, había que darse un golpe un ojo, pero claramente había una sombra, algo que nunca había aparecido.
Aquella noche estuve con tres amigos más escudriñando una foto que les mandé por mail, viendo a ver si se veía algo o no.
A la mañana siguiente, antes de entrar al trabajo, me fui corriendo a una farmacia de guardia a comprarme un test de los de formato termómetro (los que usaba yo eran lo de formato tira, comprados por Internet).
El farmacéutico me puso cara de «pobrecilla» porque iba con cara descompuesta, ¡pero de la emoción que tenía!
A toda velocidad me fui al trabajo y me metí en el baño.
Ahí estaba, una sombra más oscura, pero ahí estaba.
Recuerdo que se lo enseñé a una compañera y luego lo metí en mi cajonera y estuve tooooooda la mañana abriendo y cerrándola, ¡para comprobar que la sombra no se esfumaba!
Ahí creo que mi jefa se olió algo, porque ¡mi comportamiento con la cajonera era muy sospechoso!
Y efectivamente, estaba embarazada. Esa raya se fue tiñiendo más y más y apenas unas semanas más tarde pudimos ver una gambita latiendo en mi interior.
Esta ecografía nos la hicimos estando de 8+5.
Me encantó cómo le «retrararon» y estuvo mucho tiempo pegada en el frigorífico.
De hecho, ha estado puesta hasta hace bien poco.
Como no sabíamos si era niño o niña, nada más quedarnos embarazados decidimos dirigirnos a él como «embri» y así le estuvimos llamando bastante tiempo, hasta que finalmente elegimos su nombre (incluso tiempo después).
Siempre que pasábamos por el frigorífico le dábamos un besito, a esta ecografía y a otras que fui poniendo.
(Continuará…)
Foto| Vanessa Porter en Flickr CC
Ay mamá contra corriente, la foto del embri me encanta!!!! Me emociona mucho ver las ecografías, imaginarme sus sensaciones ahí dentro metiditos. Qué bonito.
Leerte es recordar la ilusión del embarazo, ese momento en el que sabes que hay un ser formándose dentro de tí es tan increíble!! Son cosas que nunca olvidaremos, verdad? Esa confirmación del embarazo y el día que nace tu hijo son recuerdos imborrables, jamás se olvidan. Emocionantes momentos que darán lugar a otros con nuestros hijos, toda una vida para vivirlos… Un saludo!
Que buena imagen de la eco!!!! si está completamente espatarrado!!!! je,je,je…Yo llegué a hacerme 3 o 4 pruebas de embarazo y eso que desde el primer día salia positivo, pero no me lo acababa de creer. Y como PapadeAlex tampoco se lo creía, al final me hice una en el trabajo…Los del laboratorio estaban la mar de emocionados, porque se ve que van muchas como yo y suelen ser resultados negativos…
¡Qué cosa tan chiquitilla! jejeje me ha encantado el detalle de darle besos a la ecografía cada vez que pasabais por la nevera.
jeje lo de las ecos es alucinante! Me ha hecho gracia el relato porque todas las mujeres que conozco a las que les ha costado un poco más quedarse embarazadas, siempre siempre siempre se han quedado justos esos días que estaban enfermas y pensaban que ni de coña, o cuando han decidido darse un descanso con el método Persona para pasar el verano tranquilos y tal… jjej Parece que les encanta sorprendernos 🙂
Aunque últimamente no comento mucho, sigo leyéndote todos los días. Me está pareciendo super interesante tu historia de como te quedaste embarazada. Yo quería tener hijos claro, pero nunca me lo planteé como tu,si lo pienso, ni siquiera lo pensé de un modo serio, tampoco tuve problemas para concebir, eso es cierto. De hecho, me he quedado embarazada cuatro veces, si bien, solo dos de esos embarazos llegaron a buen término. Mi dos vidas.
Jajajaja! me parto con lo de «embri» y «pequeña gambita». Me encantan las fotos de las ecos!
Ayer se me pasó comentarte porque estuve super liada, pero primero de todo un GRACIAS enorme para tí por darme el gusto de escribir sobre este tema…Recapitulando lo de ayer, que me pareció fatal lo que te dijo tu ginecóloga primera, desde luego que hay gente que tiene la sensibilidad donde la espalda pierde su casto nombre…menos mal que no te quedaste paralizada por ese diagnóstico y te moviste para encontrar una segunda opinión,a mí en temas médicos siempre me parece vital hacerlo.Y menuda pasada al final cómo te quedaste embarazada jajaja, a mí esque eso de programar las relaciones no me gusta nada, jaja yo siempre pienso que cuanto más se haga porque uno quiere pues mejor (Siempre y cuando el hombre no tenga problemas de conteo de espermatozoides claro está) al fin y al cabo el óvulo dura muy poquito una vez que sale y cuando sale tiene que encontrarse rodeado y sin escapatoria :))La foto de la eco es una pasada, quedó super bien para ser la primera!!
Yo también me quede embarazada el mes que no pensaba porque estuve enferma y pendiente de un resultado médico que me tenia bastante preocupada.Esta claro que en cuanto nos relajamos es cuando vienen.
oooooooh jo, qué bonito!!! hay algunas que se quedan embarazadas con facilidad y otras que no.. pero bueno siempre hay solciones alteranativas y más con los tiempos que corren! tuviste suerte mamá contra corriente 🙂 me alegro mucho por ti ! y por lo feliz que fuiste al enterarte de la noticia!
Yo también recuerdo el 9 de enero de 2009, estaba recien parida y tenía que ir con el boliche al pediatra. Entre la nieve y la cremallera de la cesarea parecía un pato mareado andando.Que bonito recordar esos momentos. Yo también miré el test de embarazo 400 veces el día que me dio positivo.Se pasa mal cuando pasan los meses y ves que no te quedas embarazada…
qué momento tan indescriptible ése en el que te haces el test de embarazo, te quedas encerrada en el baño y no quieres mirar hasta que pasen unos minutos, tal y como indican las instrucciones, y el corazón te va a mil por hora, en dos minutos tu vida podría cambiar, o no. Y luego si estás embarazada pues efectivamente, te metes el chisme en el cajón más cercano que tienes, boca arriba para que no se estropee, y lo miras y remiras cada rato para comprobar que no te has equivocado… que me aspen pero eso sólo lo puede vivir una mujer, para el papi es muy emocionante pero no es lo mismo…
Qué ganas de que me llegue a mí! :D(No me queda ná Jajajajaja)
A mi tambien me hicieron la primera foto en la semana 8; pero desgraciadamente es la unica que tengo de mi niña (porque era una niña).Y yo también pasé la fase OMIFIN, aunque ahora estoy más avancadilla…Esos momentos son de mucha emoción!
La primera eco de mi hijo me ha hicieron con 6 semanas!!!!Y es como fue un embarazo de casualidad, yo pensaba que ya estaba otra vez con las reglas irregulares. Como se me podía producir un nuevo quiste, tenía que tomar progesterona para que me bajara, pero como precaución siempre antes un test de embarazo. Imagináos mi careto al ver el peazo positivo. Así que fui al gine de fertilidad y claro, lo primero una eco, y allí estaba mi puntito, porque en ese entonces solo era una bolsita.¡¡qué cosas!!.
La fecha de la nevada yo tambien la recuerdo, se me acababa la baja maternal y fui al curro a ultimar los ultimos detalles de mi reincorporacion con la jornada reducida.Q bonita la eco¡¡¡si hasta me he emocionado. Mi primera eco fue cuando estaba de 10 semanas, y la lleve durante mucho tiempo en mi abono guardada, la miraba a todas horas¡¡¡ ya contare como me entere de q estaba embarazada.Espero la continuacion…
Qué bonita toda la historia, me causó gracia lo de la cajonera! Yo también guardo mi test positivo(un lisubel) de recuerdo y por supuesto también todas las ecografías de mi niño, qué maravilla es ser madre, verdad? Aunque haya días difíciles sin dudas vale la pena. Me encanta la fotito de tu eco, no me extraña que la tuvieras pegada en la puerta de la nevera, ya que simboliza la vida de ese nuevo ser tan ansiado.Recuerdo la nevada de enero del 2009, en esa época mi marido ya me había semi-convencido de tener un bebé y ya para marzo nos pusimos manos a la obra en su búsqueda 🙂
Me encantó la foto de la ecografía!!! ME imagino qué tan emocionada habrás estado y espero nadie haya contado las veces que abriste y cerraste la cajonera porque me imagino habrán necesitado más que los dedos de la mano, jeje.Recuerdo mi primera eco en donde se veía apenas como un frijolito. Mi hermano dijo que parecía un bichito. «Chobi» le dice hasta ahora a mi nena por eso.Sigue contando, sigue contando que me he quedado enganchada.
Qué nervios y qué ilusión cuando el test da positivo. Yo en las tres ocasiones me he puesto a temblar…Y lo de las ecografías, es simplemente grandioso. POr cierto, el viernes tengo una y no veo el momento de ver de nuevo la carita a mi chiquitina!
Perdonadme hoy el retraso contestando, llevo un día de locos!.Belén, es que las ecografías son muy emocionantes!!.Sonia, no se puede olvidar nunca!.LadyA, sí, hija, el estaba tan ricamente ahí, con mucho espacio del que disfrutar. Yo también me hice varios tests durante varios días y cada día salía más oscurito. ¡Qué bueno lo del laboratorio!.Crisis, cómo para no darle besos, qué niño tan deseado!!Mamá en alemania, pues sí, siempre pasa, es ley de murphy!.Pilar, me alegra que te parezca interesante. Lo mejor es no planteárselo. Nosotros al principio no le dimos importancia pero es imposible no preocuparse cuando pasan los meses y nada. Y a partir de ahí, desde el momento en que eres consciente de que algo pasa, es difícil no tomárselo como una «tarea». Tus «dos vidas», qué bonito.Gem, gracias!.Mistress, no me des las gracias, lo cierto es que no había contado esto nunca y pienso que mi historia puede ser de utilidad a cualquiera que esté pasando por lo mismo. Lo de esa ginecóloga no tiene nombre, y por desgracia he topado con unos cuantos gines con la misma sensibilidad que un puercoespín. Por cierto, yo siempre he creído que cuanto más bombardeo, más posibilidades de embarazo, pero todos los especialistas dicen que no, que días alternos. Yo, por mi experiencia, recomiendo bombardeo masivo!. Y está claro que planificar es un coñazo, pero cuando pasan los meses y nada, qué remedio!.Treintañera con hijo, conozco a muchas chicas que nos quedamos embarazadas estando malitas, es curioso.Marisela, gracias!.LA TETA REINA, es que la nevada del 9 de enero fue una pasada, no sé ni cómo saliste así!.Manuela, es un momentazo!.Alba, pues el día llegará, ya lo verás!.Leia Organa, bueno, mi primera eco fue antes, pero he subido esa eco porque es la que mejor le retrató para la posteridad. Espero, de corazón, que tengas suerte pronto.Belén, qué cosas, sí, es increíble!.mamadejulio, cómo para no acordarse de esa pedazo de nevada!. Las ecografías son un momento muy especial de un embarazo.Adry, ser madre es lo mejor del mundo!. Mayo, gracias, fue muy emocionante!.
Laky, las ecografías son una de las mejores cosas del embarazo, es muy emocionante.
Buenas.
Me ha encantado ver la foto de la ECO… eso me recuerda que hace 5 años una tarde (de jueves en ese caso) estaba yo de camino al hopital, a la mañana siguiente me iban a provocar el parto que acabo en cesarea.
Nosotros le llamabamos garbancito, jajaajajajaj
Mañana sera un niño precioso de5 años, y segun el ya sera mayor, jajajaajajja
Besos
Rosa
jajajja me ha encantado lo de embri!!!!!
Ays, qué bonito. Enhorabuena por el blog.
Hola a todas, espero que me suba el animo hablar con vosotras, llevo 3 meses con el omifin y por el momento nada aunque que en los test de ovulacion se ve que funciona. La verdad es que el ginecologo confiaba mucho en esta pastilla pero yo estoy perdiendo la esperanza, no se si tiene algo que ver que tengo una enfermedad de graves- basedow que me dejo un hipotiroidismo como consecuencia de los ttº, pero tengo la hormona estable. Un saludo
Mucha suerte, mucha paciencia y todo mi apoyo 🙂
Hola
No se si me podras ayudar, la verdad es que estoy un poco perdida en esto, el gine me ha mandado omifin que empezare este viernes hasta el martes ( 5 dias con 5 pastillas de 50mg) me dijo que el dia 12 fuera a realizarme una eco y me pondria una inyeccion, la verdad es que todos los meses cuando aparece la mensturacion me deprimo bastante, se que no deberia estar obsesionada por este tema pero por mas que lo intento me resulta imposible.
Omifin tiene existo? no se me dijo que despues de la inyeccion tendriamos que tener relaciones durante las proximas 24 horas….
Gracias!!
Sé que el post es antiguo, pero en mi búsqueda desesperada por mi segundo hijo, he encontrado tu blog y me siento identificada en muchas sensaciones. El primero no me costó nada, nos hemos hecho pruebas y perfectas, mi ginecólogo no se lo explica y al ovular regularmente no me manda nada, tan sólo me ha derivado, si estoy decicida a que me haga más estudios en clínicas especializdas. Estoy dispuesta a probar el método sintotérmico antes, pero me queda la duda y me gustaría saber si el omifin lo podemos tomar las que en principio no tenemos problemas para ovular, siempre bajo prescripción médica (pero por si mi ginecólogo no me lo manda, preguntar segundas opiniones). Gracias por ayudarnos a no sentirnos incomprendidas, sobre todo, en el tema de: «si tienes un hijo, pá que más» o «si ya has tenido uno puedes tener todos los que quieras».
Sé que este post es antiguo, pero muchas gracias por compartir tu método y experiencia. He descubierto tu blog en mi búsqueda desesperada por mi segungo hijo. Me quedé embarazada del primero rapidísimo y ya nos hemos hecho pruebas y todo normal. Mi ginecólogo dice que no encuentra ningún problema y que si estoy decidida me deriva a clínicas especializadas. Me gustaría saber si para las que ovulamos y tenemos ciclos regulares, podemos tomar omifín ( siempre con prescripción médica, claro) pero mi Ginecólogo no me manda nada porque dice que ovular ovulo, así que por si necesito una segunda opinión médica, me gustaría saber la experiencia de alguna. Te doy las gracias de nuevo porque ayudas a no sentirnos incomprendidas, sobre todo las que ya hemos tenido un hijo y escuchamos lo de: «pá qué más si ya tienes uno» o «si has tenido uno puedes tener otro sin problema».